Airbus A-380, el avión más grande del mundo
8 octubre 2010 | Por jmpaniagua01
Estos días ha visitado el aeropuerto del Prat un Airbus A-380 de Lufthansa. El A-380 es el avión de pasajeros más grande del mundo y nuestro país ha colaborado en su desarrollo y construcción.
Esta obra maestra de la ingeniería aeronáutica es un tetrarreactor fabricado por el consorcio europeo Airbus, subsidiaria del grupo EADS. Es la primera aeronave diseñada con dos cubiertas a lo largo de todo su fuselaje. Puede albergar como máximo 850 pasajeros (configuración de alta densidad, solo de clase turista), es el avión comercial más grande del mundo, superando al mítico Boeing 747, al contar con un área útil de casi un 50% más que el avión americano. Surcó los cielos por primera vez el 27 de abril de 2005 y realizó su primer vuelo comercial el 25 de octubre de 2007 con la aerolínea Singapore Airlines. https://www.youtube.com/watch?v=m2Dka1B1KVk Dado que el A-380 cuenta con una cubierta doble que se extiende a lo largo de todo el fuselaje, la superficie de cabina alcanza los 478,1 m2, por los de 320,8 m2 del Boeing 747-400. En una configuración clásica de tres clases (turista, negocios y primera) el A380 puede albergar entre 500 y 550 pasajeros. La versión de carga, sólo puede ser superada por el Antonov An-225 ruso, un avión diseñado para este uso y del que sólo se han fabricado dos unidades. El A380 tiene una autonomía de vuelo de 15.200 kilómetros, suficiente para ir desde Barcelona a Perth (Australia) sin realizar escalas. Su velocidad de crucero es de Mach 0,85 (900 km/h). Algunas cifras de este gigante de los cielos: mide 73 metros de largo, su altura es de algo más de 24 metros, la anchura de su fuselaje supera los 7 metros, entre las puntas de sus alas hay casi 80 metros, está propulsado por cuatro motores que generan cada uno más de 100.000 CV, sus depósitos de combustible son capaces de albergar hasta 310.000 litros y su peso máximo al despegue es de 562 toneladas. ¡Impresionante! En caso de accidente dispone de 16 escapatorias y os preguntaréis ¿Cuanto se tardaría en desalojar un avión así, en caso de accidente? Pues bien, en Alemania se realizó un ensayo con la mitad de las salidas inutilizadas y casi a oscuras (solo con las luces de emergencia), en él se evacuaron 853 personas más 20 de tripulación en tan sólo 77 segundos. Las normas de seguridad aéreas dan un máximo de 90 segundos para realizar dicha operación. De momento ninguna línea aérea española se ha interesado por uno de estos aparatos cuyo coste supera los 220 millones de euros. La aerolínea de Dubai ya ha encargado 45 unidades. Imagen sujeta a licencia CC de Ronnie MacDonald