![mercedes_sl65_amg_by_mikeboehmer](https://www.cosasdelujo.es/wp-content/uploads/sites/18/2009/07/mercedes_sl65_amg_by_mikeboehmer.jpg)
Un deportivo que aumentará tus pulsaciones al mismo ritmo que suben las revoluciones de su imponente motor de 612 CV de potencia. Su precio, unos "escasos" 229.000 euros.
La gama SL de Mercedes se amplía con este potente deportivo llamado 65 y presentado por AMG, preparador de lujo de la marca germana. Su propulsor dispone de dos turbocompresores junto a 12 cilindros montados en V con una cilindrada de 5.980 cc y una potencia de 612 CV. El par máximo del motor llega a los 1.000 Nm permaneciendo constante entre 2.000 y 4.000 revoluciones por minuto.
Sus prestaciones, de vértigo, el SL65 de AMG es capaz de pasar de 0 a 100 Km. /h en poco más de 4 segundos y su velocímetro ha llegado a los 360 Km. / h, aunque por motivos de seguridad se ha limitado electrónicamente a 250 Km./ h. Asociada al motor va una caja de cambios automática de cinco relaciones que se gestiona gracias a unas levas situadas en el volante y que puede funcionar de forma manual.
Para asimilar tan descomunal potencia, AMG ha realizado un importante trabajo en las suspensiones, incluyendo un tren de rodaje deportivo, un control activo de la carrocería y un diferencial autoblocante asimétrico. Anclados a sus espectaculares llantas de aleación de 19 pulgadas van unos neumáticos de medidas 255/35 en el tren delantero y otros de 285/30 en el tren trasero.
Detener un vehículo de estas características no es tarea fácil, por eso AMG ha mejorado la calidad y el diámetro de los frenos de disco de material compuesto, montando unos de 390 x 36 mm en las ruedas delanteras y otros de 360 x 26 mm en las trasera. Para su seguridad dispone de ABS, control de tracción, faros bi-xenón, asistente a la frenada y control electrónico de estabilidad.
La personalización de AMG incluye además de las llantas de 19 pulgadas en color gris titanio, faldones delantero, trasero y laterales, así como salidas de escape dobles cromadas. El habitáculo esta rematado en materiales de la más alta calidad con acabados en madera, cuero y aluminio. Destacan unos preciosos asientos deportivos envolventes, de ajuste eléctrico y calefactables.
En resumen, una joya de la ingeniería dotada con los últimos avances técnicos y cargada de personalidad y deportividad a partes iguales.
Contenidos relacionados
- Mercedes CLS 63 AMG, máximo nivel
Sumando lujo y deportividad, el resultado es el Mercedes CLS 63 AMG. Un deportivo que mide casi cinco metros de largo por 1,9 de ancho y que gracias a su sugerente diseño aúna la elegancia deportiva con la distinción de una berlina. Hoy traemos a nuestro blog del lujo la personalización deportiva AMG de este modelo que incluye, llantas de aleación de 19 pulgadas y radios triples, unos exclusivos asientos deportivos en napa y aplicaciones de Alcántara, volante deportivo de tres brazos con levas de cambio en aluminio y cuadro de instrumentos AMG con relojes en fondo blanco y con cronómetro deportivo incluido. Su ágil y potente motor atmosférico es un ocho cilindros en V de 6.300 cc capaz de entregar 514 CV de potencia, con un espectacular par máximo de 630 Nm, que le permiten alcanzar los 100 Km. /h en solo 4,5 segundos. Su tren de rodaje deportivo, frenos de alto rendimiento y un cambio SpeedShiftPlus 7G-Tronic de levas en el volante confieren al CLS 63 un alto grado de seguridad y confort. Sus consumos alcanzan los 14,5 litros cada cien kilómetros en un ciclo mixto, mientras que las emisiones en ese mismo ciclo llegan a 345 g/Km. ...
- Mercedes G 55 Kompressor; máxima potencia todo terreno
Mercedes celebró a lo grande el 25 aniversario de su todo terreno más emblemático el de la clase G. Hoy os traemos a nuestro blog dedicado al lujo la preparación que realizó AMG tomando como base un modelo G y evolucionándolo hasta conseguir la máxima potencia posible para rodar sin problemas por cualquier tipo de camino. Como ya hemos comentado en anteriores ocasiones AMG es la encargada de rediseñar y potenciar los modelos de Mercedes para hacerlos todavía más exclusivos que los originales. En este caso, AMG escogió una de sus creaciones el G 55 AMG con motor atmosférico de 8 cilindros dispuestos en V, 5.400 cc y 354 CV de potencia, a evolucionado este propulsor y le ha sumado un nuevo compresor, el resultado es un incremento de potencia cercana a los 122 CV alcanzando un impresionante par motor de 700 Nm a tan sólo 2.650 vueltas. No tiene rival en cuanto a potencia se refiere; ni el BMW X5, ni el Porsche Cayenne, ni el VW Touareg se le acercan. Ninguno dispone de los 476 CV que declara este todo terreno. Con un peso que supera las 2,5 toneladas, el G55 AMG Kompressor es capaz de pasar de 0 a 100 Km./ h en sólo 5,6 segundos y a...
- Mercedes SLS AMG E-Cell, eléctrico
Si no hace muchas fechas Mercedes nos maravillaba con la presentación de su SLS. Ahora, la marca germana da una vuelta de tuerca más y nos enseña la versión eléctrica de este espectacular deportivo. Un concepto que viene a rivalizar con el BMW Vision o el E-Tron de Audi. Todos se caracterizan por no necesitar la gasolina para circular y por disfrutar de unos diseños especialmente atractivos y muy deportivos. En el caso del SLS E-Cell, además se consiguen unas prestaciones de infarto que no le van a la zaga a las del modelo convencional. La nueva creación de la marca de la estrella tiene prevista su llegada al mercado para el año 2013. Los ingenieros de Mercedes han colocado cuatro motores independientes en una posición muy cercana a cada una de las cuatro ruedas. Si sumamos el total de caballos que pueden generar los cuatro propulsores, la cifra alcanza los 526 CV, tan sólo a 44 CV de la versión que se comercializa en la actualidad. La que si sería mayor es la cifra de par motor, el eléctrico ofrece 880 Nm por los 650 Nm del modelo de combustión. Con este conjunto de motores las prestaciones del Mercedes SLS AMG E-Cell serán ...
- Mercedes destapa su SLS AMG
Por fin, la marca de la estrella se ha decidido a quitar la capota a su SLS AMG, un coche que lo pedía a gritos. Nace así el nuevo Mercedes SLS AMG Roadster, un espectacular y exclusivo biplaza que quitará el hipo a más de uno. Su alargado capó esconde un motor V8 AMG de 6.300 cc capaz de entregar 571 CV de potencia con un impresionante par motor máximo de 650 Nm. Si a tanto caballo le unimos una carrocería “Spaceframe” muy ligera fabricada en aluminio y la desaparición de sus puertas con apertura en ala de gaviota, obtenemos una excelente relación peso potencia de 2,9 kilogramos por CV. La fuerza del motor es gestionada por una caja de cambios de doble embrague y siete relaciones. El tren de rodaje es el nuevo AMG Ride Control que incluye un sistema de suspensiones con regulación electrónica, que puede ser gestionado por el conductor simplemente apretando un botón para seleccionar el modo “Confort”, “Sport” o “Plus”. El SLS AMG Roadster acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 317 km/h. Mientras que el consumo marca una media de 13,2 litros a los 100 km con u...
- Mercedes presenta su espectacular SLS de AMG
Mercedes acaba de presentar en el Salón de Frankfurt el sustituto natural del mítico 300 SL, bautizado como SLS, ha sido diseñado y desarrollado por AMG, la división de vehículos deportivos y de lujo de la marca germana. Aterriza en nuestro blog dedicado al lujo esta mezcla entre coche y avión al que esperaban muchos apasionados de la marca de la estrella. Está previsto que llegue a los concesionarios de Mercedes en la primavera del 2010 y se anuncia un precio de salida en su país natal de 177.000 euros. Además de sus espectaculares puertas que se abren de forma automática y toman la forma de las alas de una gaviota, si hay algo que destaque en este espectacular deportivo es su inmenso y afilado morro, en él se esconde un propulsor atmosférico con 8 cilindros dispuestos en V, capaz de entregar 571 CV de potencia. Desarrollado por AMG, este motor es capaz de impulsar los 1.620 kilos del SLS de parado a 100 Km. /h en apenas 3,8 segundos y si pisamos el acelerador a fondo rozaremos los 320 Km. /h. En el desarrollo del motor se han utilizado los últimos avances tecnológicos como la lubricación por cárter seco, recubrimiento de la su...