

Es más pequeño que un ultraligero, necesitando mucho menos espacio para despegar (entre 45 y 70 metros) y aterrizar (de 30 a 0 metros). Son prácticamente inmunes a las turbulencias o a las corrientes térmicas y jamás entrarán en tirabuzón al no disponer de rotor trasero.
Debemos tener en cuenta lo siguiente sobre un autogiro; consumen gran cantidad de combustible por lo que debemos controlar las distancias, para mantener el vuelo necesita toda la potencia del motor, gracias al rotor su comportamiento es muy seguro en caso de parada de motor y su coste de mantenimiento es muy económico. De fácil transporte, ya que podemos montarlo en un remolque y no necesitamos de un coche muy potente para arrastrarlo. Antes de comprarlo puedes tomar unas clases para aprender su manejo, un curso de autogiro puede salir por unos 1.690 Euros, si sólo quieres dar un paseo con el instructor lo puedes hacer desde 90 Euros.
Un comentario en «Autogiros, las motos del cielo»