Cementerio en Roma: "lujito" para descansar en paz

23 junio 2009 | Por Milton Ferreira

En las últimas horas, tomó estado público la noticia del lanzamiento de una interesante subasta de tumbas y mausoleos. Las mismas están emplazadas en el prestigioso e histórico cementerio del Verano (también conocido con el nombre de "Cimitero Comunale Monumentale Campo Verano o, simplemente, "Cimitero del Verano"), ubicado en plena ciudad de Roma, en cuyo lugar descansan en paz numerosas personalidades famosas de la historia de Italia.

Ver 0 Comentarios

Según informa el sitio oficial AMA Roma S.p.A., la actual empresa administradora de este famoso cementerio romano, el pasado lunes 15 de junio se realizó el lanzamiento oficial de un concurso público para la adjudicación de concesiones de objetos sepulcrales con una duración de 75 años (renovable a su vencimiento). Sobre este tema, la agencia de noticias AFP, que se hizo eco de la información de esta interesante subasta, expresó que se pondrá a la venta alrededor de 34 capillas mortuorias, tumbas y mausoleos del monumental cementerio del Verano. Entre las varias tumbas que se ofrecen, hay una que posee una hermosa capilla de 10 metros cuadrados y cuyo costo es de 312.629 euros aproximadamente. Según AFP, el alcalde de la ciudad de Roma, Gianni Alemanno, cree que con esta subasta se pueda recaudar alrededor de 2,5 millones de euros. Es importante agregar que el histórico cementerio del Verano fue inaugurado a principios del siglo XIX (en 1812) y que en sus instalaciones están sepultadas numerosas personalidades italianas. Por ejemplo, allí se encuentran los restos del actor Marcello Mastroianni; el cineasta Roberto Rossellini y el campeón del mundo con Ialia en 1934, Attilio Ferraris. ¿Se imagina descansar en paz junto a estas personas que hicieron historia en Italia? El interesado en esta venta tiene tiempo hasta el viernes 24 de julio de 2009, fecha en la que dará por finalizada la subasta. Para conocer más de estas históricas tumbas italianas, solamente hay que acceder al programa Google Earth y recorrer sus antiguas e históricas instalaciones, informó AFP. Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *