Chanel Nº5 con jazmín

Hoy en nuestro blog de lujo, el jazmín que forma la esencia de uno de los perfumes más exclusivos de la historia, el Chanel Nº 5, se recolecta de forma artesanal en el pueblo de Grasse, situado en la Provenza francesa.

1 comentario
jmpaniagua01
miércoles, 3 junio, 2009
chanel-nc2ba5-by-geishaboy500

Escenario de la novela “El Perfume” de Patrick Süskid, en él habita la familia de agricultores Mull, los cuales mantienen un exclusivo acuerdo con Chanel para la recogida de esta planta que otorga el original aroma a este mítico perfume.

No es un jazmín cualquiera, injerto de grandiflorum y officinale, aporta desde 1921 la nota excepcional al extracto del Nº 5 creado por Ernest Beaux para Chanel. Este singular contrato entre agricultores y perfumistas permite asegurar el abastecimiento de estas flores para el perfume más vendido del mundo y cuya fórmula original se encuentra a buen recaudo en una cámara acorazada.

Las tierras de los Mul son relativamente pequeñas, son finas y arenosas, están regadas por el río Siagne y aireadas por la brisa del Mediterráneo. El trabajo de recolección es muy laborioso, la cantidad recogida en los quince días que dura la recolección alcanza de quince a veinte toneladas. Las necesarias para producir el extracto y sólo el extracto.

El resto de la línea de colonias y perfumes utiliza otro tipo de jazmín que llega desde África. El Jazmín de Grasse es casi veinte veces más caro que el exótico.

De 80 a 100 personas son las encargadas de la recolección manual, provistas de una cesta de mimbre que llenarán una y otra vez hasta obtener aproximadamente 4 kilos de flores cada jornada (un kilo de flor se compone de unas nueve mil flores). El pesaje de cada cesta se efectúa en una romana y se anota en una libreta a lápiz. El jazmín va siendo depositado en contenedores de mimbre sin que ningún plástico llegue a tocarlo, para no alterar su olor de ninguna manera.

Los contenedores de mimbre llenos se trasladan inmediatamente en furgoneta a una pequeña nave cercana a los campos, para su procesado. Una vez allí, las flores se colocan en capas separadas por una rejilla en un extractor junto con disolvente, este será el encargado de absorber toda la esencia de las flores. Posteriormente, se lleva a ebullición y el vapor elimina el disolvente, el resultante se denomina el concreto.

Para obtener 1 kilogramo de concreto son necesarios 350 kilogramos de flores.Mezclado con alcohol, el concreto se convierte en absoluto y es de este último de donde parte Chanel para elaborar su extracto de Chanel Nº 5. Todo el extracto obtenido en la cosecha de un año se une para que el aroma sea el mismo. Una vez distribuido en frascos estos sellan enrollando artesanalmente un fino cordón de perlé negro y lacrando de cera el frasco con la doble C. Resultado, uno de los perfumes más buscados del mundo.

Imagen

Contenidos relacionados

Un comentario en «Chanel Nº5 con jazmín»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *