Chanel Nº5, un lujo de perfume

12 enero 2010 | Por Milton Ferreira

A la hora de conquistar y de mimarse nada más efectivo que una delicada, exquisita y lujosa fragancia. Es por eso que, en esta ocasión, este blog de lujo hará referencia al perfume más famoso del mundo. Creado en el año 1921 por Ernest Beaux, por pedido expreso de la diseñadora Coco Chanel, el perfume Chanel Nº5 es, sin lugar a dudas, uno de los perfumes más lujosos y famosos del mercado mundial.

Ver 0 Comentarios

Según la versión española del sitio web Wikipedia, la elaboración del perfume surgió en territorio de Egipto y luego fue desarrollado por árabes y romanos. Fue desde España, que el perfume se reintrodujo en toda el continente de Europa durante la época del Renacimiento. Ya en el siglo XIV, en Francia, fue donde se cultivaron diversas flores para la elaboración de los perfumes. En la actualidad, algunas personas suelen gastar muchísimo dinero en la adquisición de lujosos perfumes. Y si de fragancias se trata, un clásico de la elegancia y el buen gusto es, sin lugar a dudas, el distinguido perfume francés Chanel Nº5. En relación a este lujoso perfume, que se constituye como uno de los más conocidos, lujosos y vendidos del mundo, es realmente importante destacar que, desde sus inicios, fue comercializado por la empresa de la diseñadora francesa Gabrielle Bonheur “Coco” Chanel. Dicha fragancia fue creada en el año 1921 por Ernest Beaux para la famosa empresa francesa y, según informa la Wikipedia, fue el primer perfume de Coco Chanel. Pero antes de finalizar, sería importante explicar por qué esta fragancia se llama Chanel Nº5. Resulta que este perfume, mezcla de aldehídos y esencias florales, fue creado luego de cinco pruebas, publica Wikipedia, que agrega que recién en ese momento se logró la aprobación y el agrado de la diseñadora Coco Chanel. Si usted quiere darse un gusto, no dude en hacer un gasto y comprar la fragancia Chanel Nº5, un lujo de perfume francés. Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *