EC 135 Hermes, lujo en movimiento

Hoy traemos a nuestro blog de lujo un exclusivo helicóptero que fusiona el diseño y la tecnología para ofrecer un ambiente cómodo y elegante a sus pasajeros.

0 comentarios
jmpaniagua01
miércoles, 3 junio, 2009
Modelo básico del Ec-135 en el que se basa el Hermes

La empresa Falcon Aviation Services, dedicada a prestar servicios de transporte aéreo de alto nivel en la zona de los Emiratos Árabes, ha elegido el modelo EC 135 fabricado por Eurocopter como helicóptero de combate y multimisión, encargando a la prestigiosa casa Hermes su diseño tanto de su interior como de su apariencia externa, para convertirlo en un lujoso y exclusivo transporte.

El EC 135 Hermes ha sido diseñado y fabricado conjuntamente por los ingenieros de Eurocopter y los artesanos de Hermes con un objetivo común; transmitir comodidad y elegancia al pasajero.

Eurocopter aporta el modelo EC 135 líder mundial de la nueva generación de helicópteros ligeros  biturbina posee una amplia cabina con espacio suficiente para cuatro plazas, un amplio compartimiento para equipajes y puertas laterales correderas, además su nivel de emisión de ruidos es muy bajo, lo cual le convierten en la plataforma idónea para llevar a cabo este tipo de vuelos donde se busca sobre todo la tranquilidad y el disfrute de los ocupantes.

Hermes por su parte deja su firma en la original y elegante forma de tratar el exterior de la aeronave y por su puesto en su interior. Cuando se abren las puertas correderas dejan a la vista un espacioso habitáculo totalmente rediseñado para aprovechar al máximo el espacio disponible. La lona “Toile H”, que la firma usa normalmente para sus artículos de viaje, recubre la cabina en su totalidad.

Los asientos totalmente fabricados a mano proporcionan un alto nivel de comodidad, están tapizados con piel de becerro, de granulado natural y muy resistente.

Una luneta corrediza separa la cabina de pasajeros de la de los pilotos, aumentando de esta manera la privacidad del pasaje y permitiendo la entrada de luz por la parte delantera de la aeronave. El tren de aterrizaje también ha sido rediseñado para un acceso más fácil y elegante al interior.

Esta maravilla tendrá un precio de venta que superará lo 5,5 millones de euros, os dejo con unas imágenes por si alguien se decide.

Imagen

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *