Ferrari California, clase italiana

La nueva bala roja es más ecológico, gasta menos combustible, su techo es rígido y todo ello sin perder un gramo de la elegancia y deportividad que caracteriza a la marca italiana del Cavallino Rampante.

1 comentario
martes, 28 abril, 2009
Ferrari California

Un toque racional bajo el capo de este nuevo Ferrari hace que sus consumos bajen de los tradicionales más de 18 litros de la marca por cada 100 Km. a unos escasos 13 litros que promedia el California, además, buenas noticias para el medio ambiente, Ferrari logra bajar las emisiones de su nueva máquina a los 306 g/Km., lo cual no está nada mal ya que sin ir más lejos el modelo F430 de la mítica marca italiana las situó en 430 g/Km.

El culpable de todo esto es su nuevo propulsor de inyección directa, 8 cilindros situados en V y 4.300 cc, que logra combinar estos consumos y emisiones razonables con unas elevadas prestaciones.

Este V8 situado en una posición delantera central, rinde 460 caballos de potencia, de los cuales el 75% están disponibles a 2.250 revoluciones por minuto del motor, situando su velocidad punta en 310 Km. /h y la aceleración de 0 a 100 Km. /h en apenas los cuatro segundos.

La novedosa posición del motor ha permitido a Ferrari, alojar en el maletero otra novedad, su techo rígido retráctil, el cual le dota de mayor versatilidad y protección frente al clásico de Lona, plegándose este en 14 segundos.

Aprovechando su basta experiencia en la Formula 1, Ferrari ha montado en el California una nueva caja de cambios de doble embrague y siete velocidades, la cual reduce casi a 0 el tiempo de cambio de marcha, ya que engranada una la siguiente está siempre dispuesta gracias al doble embrague.

Además el conductor, gracias a unas levas situadas en el volante, puede seleccionar un cambio automático de las marchas o bien uno manual, a este dispositivo se le conoce como el Manettino y además controla la estabilidad y la tracción. Permite elegir entre tres modos de conducción: Confort (seguridad alta), Sport (aumenta las sensaciones y las prestaciones) y el modelo CST-OFF indicado para pilotos expertos.

El California posee dos pequeños asientos en la parte de atrás que se pueden habilitar para el equipaje.Este maletero accesible desde el interior tiene 240 litros de capacidad con etecho plegado, llegando a los 340 litros si el techo está desplegado.

Si tenéis la suerte de ver alguno fijaos en el diseño de la parte trasera y sobre todo en la colocación de los cuatro tubos de escape, espectacular, como su precio, 197.205 Euros.

Imagen

Contenidos relacionados

  • Ferrari 458 Italia, la nueva joya roja

    Ferrari ha desvelado los primeros datos de su nueva joya que vendrá a sustituir al mítico F430. Su presentación oficial será en Septiembre de este año en el Salón del Automóvil de Frankfurt, antes de tal acontecimiento os lo presentamos en nuestro blog dedicado al lujo. Un coche de belleza incuestionable diseñado por Pininfarina y puesto a punto por el varias veces campeón de Fórmula 1 Michael Schumacher. Pininfarina consigue en su dibujo transmitir todo el encanto, la fuerza y la belleza característicos de los modelos de la casa italiana. Destacan en el 458 Italia su triple salida central para los escapes, sus afilados grupos ópticos delanteros dotados con diodos Led para la luz diurna y unos pronunciados trazos laterales que le dan al deportivo toda su personalidad y le diferencian del resto de competidores. Su nombre 458 es la suma de su cilindrada 4,5 litros y el número de cilindros de los que dispone su propulsor 8, situados en V. El motor es atmosférico de inyección directa y va situado en posición central trasera lo cuál le hace perfectamente visible a través de la capota transparente que lo recubre. Es capaz de entregar ...


  • Ferrari 599 GTO

    La prestigiosa firma italiana presenta su nuevo juguete al que sólo podrán acceder 599 afortunados. Ferrari asegura que este es su modelo con homologación para circular por la calle más rápido de la historia. El 599 GTO monta un propulsor de 12 cilindros dispuestos en V con un desplazamiento de 6 litros y un pico de potencia de 670 CV. Se basa en el prototipo 599XX presentado en Ginebra el año pasado, el bloque motor es el mismo que el del modelo 599 GTB, pero con mejoras en su cigüeñal (menos fricción) y en sus salidas de escape. Estos retoques han ayudado a reducir el consumo a 17,5 litros por cada 100 kilómetros. Los ingenieros de Ferrari han reducido el peso del nuevo 599 GTO con relación a su hermano el GTB, situándolo en 1.495 kg., gracias a la utilización de fibra de carbono y a la reducción de grosor a la que han sometido a algunas capas de aluminio. Para frenar semejante misil, Ferrari, ha optado por situar unos frenos cerámicos de Brembo capaces de frenar el coche a una velocidad de 100 km. /h en algo menos de 33 metros. Para apurar aún más la frenada en circuito, el ABS se puede desconectar fácilmente. La velocidad p...


  • Ferrari abre tienda en nueva York

    La esquina de Park Avenue con la calle 55, en pleno corazón de Manhattan, es la privilegiada ubicación elegida por la mítica marca italiana para abrir su Ferrari Store. Punto de encuentro para los amantes de la velocidad, el diseño y la exclusividad. Doscientos metros cuadrados que se levantan a escasos metros de las lujosas tiendas de Madison y la quinta avenida. La tienda cuenta con una sala anexa de exposiciones y ha sido inaugura oficialmente hace escasos días. Al acto no faltaron actores de Hollywood como Zach Braff (El Último beso, Algo en Común), Kiera Chaplin (modelo y actriz) o Justin Theroux (Corrupción en Miami, Los Ángeles de Charlie 3), ni alguno de los modelos más espectaculares de la marca de Maranello, como el 250 California de 1959 o el GTO de 1984. Los VIP tuvieron ocasión de posar junto a la nueva generación de Ferrari: el 458 Italia, el pequeño California o los ya clásicos 612 Scaglietti y 599 GTO. https://www.youtube.com/watch?v=MCturL8uyB4 Una gran fachada de cristal, atrae a los visitantes con distintas pantallas de vídeo y paneles gráficos. El cristal permite ver claramente su fabuloso y exclusivo interior...


  • Récord de subasta con el Ferrari 250 Testa Rossa de 1957

    Para los apasionados de los “fierros”, nada más atractivo que un espectacular automóvil de la marca Ferrari. Por este motivo, RM Auctions e Sotheby’s organizaron una subasta bajo el título «Leggenda e passione» (Leyenda y Pasión, en español), en la cual fue subastado un Ferrari 250 Testa Rossa de 1957. Este hermoso vehículo tiene una ligera carrocería construida a mano. Una de sus principales características es su parte delantera del tipo «pontón-guardabarros». Su denominación Testa Rossa lo debe a la particular pintura roja de la cabeza plana del motor de 12 cilindros. Esto luego sería aplicado a todos los motores de la marca Ferrari. La puja realizada en la fábrica de la casa italiana en Maranello ha recogido el precio más caro por el que se ha pagado un automóvil en la historia: el monto que desembolsó el nuevo propietario es de 9.020.000 euros. El anónimo comprador tuvo que pelear con otros tres interesados, hasta que terminó por llevarse este maravilloso auto de colección. Su oferta monetaria fue realizada a través del teléfono. A pesar de esta increíble suma, los organizadores del evento esperaban obte...


  • SA Aperta, el nuevo capricho de Ferrari

    Será una de las estrellas del Salón del Automóvil de París que abre sus puertas en escasas horas y servirá a la conocida marca italiana para rendir homenaje a dos de sus diseñadores de cabecera Sergio y Andrea Pininfarina (las siglas SA de este biplaza hacen referencia a los dos los miembros de la saga). Ferrari conmemora el 80 aniversario de Pininfarina,  una empresa que ha puesto su sello en muchos de los modelos de la marca italiana, con una edición especial que homenajea a sus diseñadores y de la que sólo se fabricarán 80 unidades para otros tantos afortunados. Para mantener el espíritu deportivo y dinámico del que hace gala Ferrari en todos y cada uno de sus modelos, el SA Aperta incorpora una serie de soluciones aerodinámicas que ayudaran a su propietario a sacar el máximo jugo posible de su automóvil. Por ello, se ha diseñado con un parabrisas más corto y con un centro de gravedad más bajo. https://www.youtube.com/watch?v=HMXqMLSoUbw&feature=related El Ferrari SA Aperta es un descapotable de dos plazas, con techo de lona, basado en el 599 GTO Fiorano (en la imagen), que monta un espectacular motor con una ar...


Un comentario en «Ferrari California, clase italiana»

  1. No sé si se sale de la línea de la amalbsea, pero yo creo que para generar empleo y para evitar la fuga de industriales hacia países como China, sería conveniente aplicar a los productos que entren por aduana una trazabilidad no sólo sobre su elaboración, sino también sobre las garantías laborales conque trabajan sus operarios, siguiendo unos mínimos encuadrados dentro de la OIT. Yo lo veo así, si todos los países que quisieran exportar tuvieran que garantizar unos mínimos sindicales, a los empresarios españoles ya no les sería tan rentable trasladar sus fábricas a esos países ahora no garantistas, quedándose la producción en España y por ende, aumentando el número de trabajadores contratados. al mismo tiempo, los productos procedentes de dichos países aumentarían sus precios acercándose a su valor real y por tanto ya no sería tan goloso el adquirirlos.Por otro lado, pienso que todas las sociedades, principalmente mercantiles (Bancos y entidades financieras) y fábricas de componentes de gran precisión (automóviles, energía, nuevas tecnologías…), que todas las sociedades, digo, que automaticen sus servicios, debieran cotizar a la Seguridad Social por un valor equivalente número de trabajadores desplazados y que esta, la Seguridad Social, revertiera esos ingresos en la formación y reciclado laboral. Pongo por ejemplo la cantidad de cajeros automáticos (antes sólo daban dinero) que gestionan automáticamente a través de código de barras de un sinfín de servicios (ingresos, egresos, pago de facturas, recibos, contribuciones locales, recargas de m´viles, obtención de certificados de residencia, etc,etc). Servicios que antes se hacían en las oficinas bancarias y que ahora se realizan a través de las oficinas de gestión automática o a través de simples cajeros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *