Icon A5, la revolución

5 junio 2009 | Por jmpaniagua01

Hoy en nuestro blog de lujo la primera avioneta deportiva cuyo espectacular diseño te prohibirá dejar de mirarla.

Ver 0 Comentarios

En el año 2004, el acceder a la licencia de piloto deportivo dejó de ser prohibitivo, los costes bajaron gracias a la eliminación de tasas y certificados, además se redujo también el periodo de formación. En estos momentos es más sencillo y económico pilotar una avioneta como la Icon A5 que un ultraligero. Como consecuencia de todo esto, cabía esperar un incremento en la solicitud de licencias y en la demanda de aparatos para volar, atento a la evolución del mercado el piloto de cazas americano Kirk Hawkings ha pasado los últimos cinco años de su vida diseñando la A5. Las medidas de la A5 son 6,71 metros de largo por 10,3 metros de envergadura. Sus alas se pliegan en menos de un minuto con sólo apretar un botón. Esto simplifica enormemente su almacenaje y transporte. Una vez plegadas sus alas la A5 es fácilmente remolcable por un coche. Monta un propulsor Rotax 912 ULS que entrega 100 CV de potencia. Con una autonomía de 300 millas náuticas,  alcanza una velocidad punta de 195 kilómetros a la hora. Fabricada en fibra de carbono puede cargar hasta 650 kilogramos; pasajeros, equipaje y combustible incluidos. La Icon A5 tiene el don de poder posarse tanto en tierra como en el agua gracias a sus afilados bajos, al patín acuático que posee y al tratamiento especial al que se han visto sometidas sus alas. Para completar la maniobra en ambas superficies necetita de al menos 250 metros.

icon_a5_seaplane_by_jurvetson

Su interior, muy parecido al de un automóvil de lujo, dispone de un sencillo pero efectivo cuadro de mandos, pantalla LCD incluida. El parabrisas es panorámico lo cual le dota de una impecable visibilidad. Las ventanillas laterales son eléctricas permitiendo disfrutar del viento a los más de 5.000 metros de altitud en los que se mueve la avioneta. Icon Aircraft tiene previsto comenzar las entregas de sus aparatos a finales del año que viene y su precio básico de salida será de 105.000 euros. Imagen

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *