

Como es lógico, Gates cuenta con todo tipo de lujos tecnológicos, pero a la vez, el magnate de la informática procura cuidar la naturaleza. Cuando Gates mandó construir su lujosa vivienda hace 10 años decidió usar un tipo de madera reciclada que por aquel entonces no era muy habitual, por lo que Gates no dudó en crear una empresa dedicada a reciclar la madera necesaria para su mansión que ahora sigue funcionando como una empresa más.
Gran parte de la vivienda se halla sumergida en una colina, de modo que se puede aprovechar la temperatura ambiental natural de la tierra, de aproximadamente 12º C.
Posee una inmensa biblioteca iluminada de forma natural por medio de una hermosa cúpula de cristal, en donde se halla, entre otras joyas, el Codex Leicester, cuaderno de Leonardo da Vinci que el magnate adquirió en su día por 30,8 millones de dólares.
Al parecer, a cada invitado de la futurista mansión se le coloca un chip en su camisa donde están recogidos todos sus gustos y preferencias y gracias al cual, a medida que el huésped avanza por los pasillos de la casa se van reproduciendo sus temas musicales o imágenes favoritas a través de televisores de plasma empotrados en las paredes.
Bill Gates dejó claro a la firma de arquitectos Bohlin Cywinski Jackson (BCJ), encargados del diseño de la mansión, que no quería ningún cable ni conexión a la vista por lo que en la vivienda todo está empotrado en muros y techos. Además, diminutas cámaras escondidas en las paredes se encargan de controlar las salidas y entradas.
El multimillonario sigue incorporando a su casa los últimos avances informáticos, de domótica y nanotecnología a la vez que sigue velando por el respeto al medio ambiente.
Imagen sujeta a licencia CC de TechFlash Todd