La maleta más cara del mundo

Hoy en nuestro blog dedicado al lujo la cosa va de maletas, pero no una cualquiera, os traemos la más cara, las más cómodas y la más dura. La más cara es sin duda la Henk Travelfriend, su precio que ronda los 24.000 euros

0 comentarios
lunes, 8 junio, 2009
Live Luggage Hybrid PA by techfever

En realidad como maleta no es gran cosa pero su elegante diseño y los materiales que la componen así lo justifican. Fabricada artesanalmente de una fibra idéntica a la usada por los monoplazas de Fórmula 1, cuenta con acabados de piel de cocodrilo, botones de ébano o plata y suave piel de becerro. Sus ruedas se ocultan en su estructura como si del tren de aterrizaje de un avión se tratara.

Las más cómodas son las fabricadas por Live Luggage, marca que salió al mercado como aquella que fabricaba maletas con tecnología anti gravedad, tecnología que cargaba hasta con el 85% del peso de su maleta.

El modelo Live Luggage Hybrid PA muestra un diseño cómodo y deportivo con alojamientos para el portátil y el paraguas, incluye un pequeño motor para facilitar su transporte,  su precio ronda los 700 euros.

El modelo PA serie también de la marca británica Live Luggage, también incorpora un pequeño motor que ayuda a su transporte con una autonomía a plena carga de dos horas. De gran capacidad, en su interior puedes almacenar el equivalente a 94 litros. Reforzada y con departamento específico para el paraguas, el cual incluye, tiene un precio de 1.000 euros.

Además y gracias a la tecnología Live Locator ID usada por la marca británica un localizador te permitirá ubicarr la posición exacta de la maleta en caso de pérdida.

La más dura, el modelo Graviton Zipper, fabricado por Samsonite. Dispone de ocho ruedas omnidireccionales de alta tecnología que la permiten desplazarse en cualquier dirección con total comodidad y sin necesidad de levantarla. Su aspecto exterior parece indicar que está fabricada en aluminio pero en realidad se trata de policarbono. Ligereza y robustez a un precio de 340 euros.

Imagen

Contenidos relacionados

  • SS90; la Vespa más cara del mundo

    El modelo de Vespa, SS90 Super Sprint, se ha convertido por derecho propio en todo un artículo de lujo. Es uno de los modelos más buscados por los coleccionistas, terminó su producción en 1971 y de ella sólo se fabricaron 5.309 unidades desde 1965, que comenzó su producción en serie. Adquirir hoy en día una de estas unidades puede suponer un desembolso de 7.000 dólares. Es sin lugar a dudas la Vespa más cara del mundo. Vespa fue fundada justo después de la Segunda Guerra Mundial en Italia, lugar de nacimiento de su creador Enrico Piaggio. Enrico poseía una industria dedicada al diseño aeronáutico, Piaggio & Co., una vez terminada la gran guerra, decidió crear Vespa para producir motocicletas robustas y baratas para un país que no atravesaba su mejor momento tras el conflicto bélico. La red de carreteras italianas había quedado muy dañada por los bombardeos aliados, en muchas ocasiones era imposible desplazarse con un coche, de ahí que la gente para moverse utilizase una pequeña moto llamada Cushman. Dado el éxito de esta motocicleta, Piaggio & Co., comenzó a diseñar su modelo propio, un híbrido entre moto y bici...


  • “The Majesty”: la cama más cara del mundo

    ¿Usted se imaginó alguna vez dormir en una cama valiosa como si fuera un verdadero rey? Esta es su oportunidad ya que la empresa inglesa Vi-Spring acaba de lanzar la cama más cara del mundo. Estamos hablando de “The Majesty”, cuyo valor en el mercado es de 52.000 libras esterlinas. La empresa Vi-Spring es reconocida por fabricar una gran gama de camas pensando en que las personas logren un descanso placentero. “El sueño es precioso”, reza un eslogan que utiliza la compañía, que agrega que por esa razón hace camas como nadie en el mundo, según se informa en el sitio web oficial de la empresa. Los artículos de Vi-Spring se fabrican individualmente y con las propias manos de sus trabajadores, dice la web, que sigue explicando que éstas se hacen para que las personas logren en las noches un sueño profundo y reparador. En esta oportunidad, las autoridades de Vi-Spring anunciaron el lanzamiento de una cama de lujo que cuesta ni más ni menos que 52.000 libras esterlinas. El precio de “The Majesty”, nombre que le dieron a lujoso objeto de descanso, la convierte, hasta el momento, en la cama más cara del mundo. Fabrica...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *