Maserati GranTurismo Sport; ahora también automático

15 octubre 2009 | Por jmpaniagua01

Maserati introduce una nueva transmisión automática en su modelo GranTurismo y además aprovecha para retocar elementos de su estética. Aterriza en nuestro blog dedicado al lujo la versión más potente del GranTurismo, en la que Maserati ha cuidado hasta el ruido del motor.

Ver 0 Comentarios

Las novedades estéticas de este superdeportivo se centran en unas faldillas aerodinámicas que se sitúan en la parte inferior de las puertas y en unas espectaculares llantas de 20 pulgadas decoradas con un dibujo de 15 radios, llamado Trident, que representa el logotipo de la marca cinco veces. La firma italiana ha montado en el GranTurismo una nueva transmisión automática con convertidor hidráulico que facilita el uso del vehículo en el día a día y le acerca más a un gran turismo que a un deportivo. Esta transmisión va acoplada al motor en su parte posterior lo que facilita un reparto de pesos excepcional de un 49% en el eje delantero y un 51% en el trasero. Esto se traduce en estabilidad y nobleza a la hora de conducirlo. Dispone de tres programas de uso automático (Normal, Sport, Ice) y uno manual. De este modo si queremos comodidad, modo Normal; si buscamos deportividad, modo Sport; en condiciones extremas, Ice y si lo que queremos es sacarle todo el jugo al coche optaremos por el modo manual. https://www.youtube.com/watch?v=sC0X9j_XuEc La salida de gases de este Maserati, está gestionada por una válvula by-pass. Si esta permanece cerrada, los gases pierden fuerza en el largo recorrido del tubo de escape y el sonido del coche es normal, si la válvula está abierta, sólo en el modo Sport y con el motor a más de 3.000 vueltas, el recorrido de los gases se acorta y el sonido que se genera es más deportivo y está lleno de potencia. El propulsor V8 del Maserati GranTurismo Sport es capaz de entregar 440 Cv de potencia y lanzarlo a casi 300 Km. /h, con un paso de 0 a 100 Km. /h en tan sólo 4,9 segundos. Para frenar a este misil son necesarios unos discos de 360 mm y pinzas monobloque de seis pistones en las ruedas delanteras y discos de 330 mm con pinzas de cuatro pistones en las ruedas traseras. El precio de este clásico italiano supera en poco los 140.000 euros. Imagen

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *