Piaggio Ape Calessino; regreso al pasado
4 diciembre 2009 | Por jmpaniagua01
La marca Piaggio nos sorprende con una edición limitada del mítico Calessino. El que fuera a mediados del siglo pasado, mundialmente conocido por ser el medio de transporte más original en los destinos vacacionales más exclusivos de la costa transalpina, vuelve, ahora impulsado por las nuevas tecnologías. Desde Italia, llega a nuestro blog del lujo un vehículo de tres ruedas mitad carretilla, mitad camioneta de reparto que sigue rodando tras más de medio siglo y que nos hace recordar épocas mejores.
El Calessino se mantiene con vida gracias a los habitantes de islas como Capri, donde es utilizado todavía como taxi por sus reducidas dimensiones, su agilidad, su fácil mantenimiento y su bajo consumo. En un principio, Piaggio tiene previsto fabricar una edición limitada a 100 unidades de la versión impulsada por electricidad a un precio de 19.900 euros antes de impuestos, además, la firma italiana pone a disposición de sus futuros clientes la versión movida por un motor diésel de inyección directa y 422 cc que cuesta 9.150 euros. https://www.youtube.com/watch?v=pmRBKoojYMA&feature=related Ya hace dos años Piaggio reeditó la versión Calessino de Ape, inspirada en el modelo lanzado en los años 50. Este fue el primer paso para llegar al modelo movido por electricidad del que hoy os hablamos. La inclusión de este tipo de propulsor ayuda al Calessino a moverse por zonas naturales, cascos históricos, etc. sin contaminar y sin hacer ruido. Piaggio ha vestido al Calessino con un diseño vintage con carrocería en color blanco o azul, detalles cromados en su parte delantera y unos listones de madera de teka en la parte trasera, que recuerdan a los utilizados en la construcción de los yates. La batería de ión-litio que alimenta el motor eléctrico, no se descarga cuando el vehículo se encuentra parado, incluso durante largos periodos de tiempo, una ventaja para las épocas más frías cuando el Calessino apenas circula. Piaggio estima la vida útil de una de estas baterías en 15 años o 60.000 kilómetros. Imagen sujeta a licencia CC