¿Qué tipo de ventana elegir para mi casa?

¿Todavía no sabes qué tipo de ventana elegir para cada una de las estancias de tu casa? El modelo de apertura, el color, acristalamiento o material del perfil son algunas de las características en las que nos debemos fijar a la hora de adquirir este tipo de elementos.

0 comentarios
admin
jueves, 10 noviembre, 2022
¿Qué tipo de ventana elegir para mi casa?

La eficiencia de las ventanas vendrá determinada por los factores que se han mencionado en líneas anteriores. De esta forma si optamos, por ejemplo, por una ventana de PVC con doble acristalamiento obtendremos un ahorro energético de hasta el 50% al reducir las pérdidas del frío y el calor. A pesar de que no seamos conscientes de ello, las ventanas se convierten en uno de nuestros mejores aliados. Además de resguardarnos de las inclemencias del tiempo, también nos aíslan del ruido, pueden aportar un toque estético interesante a la estancia, permiten la ventilación y a través de sus cristales se filtra la luz natural, esencial para nuestro organismo. Cuando dicha luminosidad impacta en nuestro cuerpo nos ayuda a sintetizar la vitamina D, idónea para el fortalecimiento de nuestra estructura ósea.

Cómo elegir las ventanas para tu casa

Los marcos de las ventanas son los que ofrecen mayor aislamiento térmico, algo que nos ofrecerá un ahorro de hasta el 15% con relación a la madera y de hasta el 50% con respecto al aluminio. Además de esta modalidad, los marcos de las ventanas pueden ser de aluminio, madera o aluminio con ruptura de puente térmico (RPT). Mientras el aluminio puede adaptarse a muy diversos colores y texturas, uno de los puntos fuertes de la madera y el PVC lo encontramos representado en su nivel de aislamiento desde el punto de vista acústico.

Cómo elegir las ventanas para tu casa

Otro de los elementos que no hemos de pasar por alto a la hora de elegir nuestras ventanas es con relación al espacio que tengamos disponible para ello. Todo esto guarda una estrecha relación con el tipo de abertura de las ventanas. Así, por ejemplo, la apertura lateral de la hoja o las hojas se conoce como abatible, ocupando gran parte del espacio a la hora de abrirse. Los modelos batientes presentan una apertura inclinada hacia el interior, siendo más recomendables para baños o garajes. Las que se deslizan de manera horizontal se conocen como correderas. Son una de las opciones más demandadas, dado que no requieren espacio adicional y son perfectas para aquellas zonas que se ven limitadas por pilares, muebles o esquinas. Tal y como se comentó brevemente en líneas anteriores, el acristalamiento de las ventanas puede ser simple o doble, presentando en este último caso dos o más hojas de cristal separadas por una cámara de aire deshidratado o gas. Las de doble acristalamiento ofrecerán un nivel de aislamiento tanto acústico como térmico mucho mayor.

Cómo elegir las ventanas para tu casa

Los cristales traslúcidos, pensados para una mayor intimidad en el interior de la estancia, son apropiados para baños y cocinas, mientras que los transparentes ofrecerán máxima luminosidad en salones o dormitorios. Por su parte, los cristales de máxima seguridad están pensados para grandes superficies como puedan ser terrazas o comercios. ¿Qué factores tenéis en cuenta vosotros a la hora de elegir el tipo de ventana más apropiado para el hogar?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *