

Hay determinados sectores de la población que tienden con mayor facilidad a sufrir problemas en la voz, dado que su profesión requiere el uso de este instrumento como elemento primordial para el desarrollo de su trabajo. La enseñanza, el periodismo, la publicidad, los medios de comunicación, la música y el cine o el teatro son algunos de los muy diversos ámbitos profesionales en los que la voz juega un papel fundamental.


Se calcula que entre el 5 y el 8% de la población a nivel mundial sufre problemas de afonía, irritación de garganta y fatiga en las cuerdas vocales. Cuando nos vemos obligados a forzar nuestra voz más de lo normal para hacernos entender por el mayor número de personas posible y mantenemos el mismo tono elevado durante un prolongado período de tiempo, nuestras cuerdas vocales pueden resentirse hasta el punto de que podamos sufrir algún tipo de lesión, que se traduzca en una disfonía o alteración de la voz.
Los Laboratorios BOIRON, además de recordarte lo importante que es el cuidado de la voz para el desarrollo de tu vida diaria y los beneficios que la homeopatía te puede proporcionar al respecto, te invita a participar en su nuevo concurso. La VOZ de BOIRON está pensada para todos aquellos usuarios que tienen ciertas inquietudes por el mundo de la música, la narración o la comunicación y que, sobre todo, se preocupan por cuidar su voz al detalle para evitar que se vea seriamente afectada.


Si además de prestar atención a la salud de tu voz, consideras que cuando expones oralmente un mensaje determinado eres capaz de transmitir emociones y atraer o encandilar a tu público receptor, es momento de que te unas al proyecto La VOZ de BOIRON, gracias al cual podrás ganar un contrato de 2.000 euros , además de convertirte en su principal comunicador para 12 audios de cara al próximo año 2014.


Durante los tres meses de duración del concurso podrás participar cada mes en las tres categorías que ponen a tu disposición, de tal forma que tendrás hasta un total de 9 oportunidades. Las tres categorías antes mencionadas son Cuenta Cuentos, Locutor y Cantante. Para adentrarte en cada categoría, has de saber que deberás narrar con tu voz un texto literario, en el caso de la primera categoría, retransmitir una noticia a modo de locución radiofónica y, finalmente, cantar una canción en su última categoría.


En el caso de que tu voz sea la que más votos acumula entre el público podrás conocer en exclusiva al grupo musical Lagarto Amarillo y vivir junto a ellos un momento inédito en uno de sus conciertos en directo. El mensaje a transmitir en cada modalidad será uno de los consejos que los Laboratorios BOIRON incluyen en el decálogo que podéis ver a continuación sobre cuidados de la voz, podéis elegir el que prefiráis:


Utiliza su título y, a partir de ahí, crea una narración, canción o noticia para grabar un audio que les deje a los usuarios con la piel de gallina.
BOIRON te ayudará a grabar tus cuñas de audio a través de los dos sistemas operativos más populares entre los usuarios como son, por ejemplo, vídeo para windows o vídeo para macintosh. Si en lugar de grabarlo desde el ordenador portátil, prefieres hacerlo desde tu teléfono móvil, solo tienes que uscar el icono de la grabadora o nota de voz y pinchar en grabar, ¡¡listo!! Cuando hayas grabado el archivo, podrás enviarlo a tu ordenador y convertirlo en mp3. Posteriormente solo tienes que subirlo a la web de La VOZ de BOIRON y ya lo tendrás todo preparado.


Recuerda que para participar en este concurso es de vital importancia que cuides de tu voz para sorprender a los usuarios. La Homeopatía puede ayudarte en casos de afonía, ronquera y fatiga de las cuerdas vocales , permitiendo así aliviar los síntomas de la irritación de garganta o pérdida de la voz.
Cuando el dolor en estos casos es intenso, se recomienda optar por un tratamiento farmacológico. La homeopatía puede ser tu aliada, puesto que este tipo de medicamentos homeopáticos protegen y reparan la voz aliviando las molestias en la garganta desde los primeros síntomas. Además, no se han descrito efectos secundarios relevantes a tener en cuenta, siendo además compatibles con otros tratamientos.
Más allá de los medicamentos homeopáticos, nosotros mismos también podemos incluir en nuestra vida diaria una serie de hábitos saludables que nos ayudarán a cuidar nuestra voz. Entre otras cosas, se recomienda evitar el alcohol, dejar de fumar, graduar la temperatura, tomar alimentos ricos en vitamina A, E y C, hidratarse convenientemente y no elevar con frecuencia el tono de voz.


¿Qué os parece el concurso e iniciativa saludable promovida por los Laboratorios BOIRON?