Scorpion, motor de hidrógeno

Este lujoso deportivo puro, es un ejercicio de diseño, tanto por sus espectaculares líneas externas como por lo que guarda en su interior.Será fabricado en Estados Unidos a un ritmo de 200 unidades al año por el fabricante americano Roon Motor. Su precio de venta se situará en 150.000 dólares, pero ya puede reservarse depositando una señal de 50.000 dólares.

2 comentarios
viernes, 8 mayo, 2009
Scorpion by thecarspy

No solo su precioso diseño llama la atención, hay otra cosa que le hace todavía más especial: puede funcionar con hidrogeno y además lo genera el mismo, con lo cual no necesitamos de una estación para repostar.

Su propulsor, un Acura V-tech de seis cilindros en V con 3.500 cc y que rinde a una potencia máxima de 450 CV también puede funcionar con gasolina

Scorpion of Roon Co by genesem

El proceso de funcionamiento del Scorpion es el siguiente: Se trata de un sistema de inyección de hidrógeno en gasolina en un porcentaje del orden de 30 al 40%. El hidrógeno lo produce el mismo coche cuando lo necesita, esta necesidad se gestiona a partir de un ordenador de doble procesador.

En el coche no van montados depósitos de hidrógeno a presión, ni necesita repostar en ningún sitio, el hidrogeno lo consigue mediante hidrólisis de un depósito de agua que si monta el Scorpion.

No dispone de baterías como la mayoría de coches que funcionan con hidrógeno, ya que no es eléctrico, el Scorpion quema hidrógeno como quema gasolina, y lo hace gracias a un motor de combustión interno de hidrógeno (ICE). Este motor no produce CO2, pero al quemar también gasolina si se producen emisiones aunque a un nivel bastante más bajo que otros deportivos de su clase.

Es un primer paso de los superdeportitos al consumo de hidrogeno, deberán de seguir evolucionando para conseguir que está sea su única fuente de alimentación.

Contenidos relacionados

  • Lightning GT un lujo eléctrico

    Un elegante deportivo totalmente eléctrico, con unas prestaciones bestiales y con cero emisiones de C02, éstas son las señas de identidad del espectacular Lightning GT. No recibe la ayuda suplementaria de un motor de combustión interna, ya sea de gasolina o Diesel, de ahí que sea completamente ecológico. Presenta una configuración técnica muy peculiar. Monta 4 motores eléctricos Hi-Pa de 120 kW o lo que es lo mismo 175 CV. Cada uno de estos motores está colocado en cada una de las ruedas para impulsarlas, lo que dota al Lightning de una potencia total de 700 CV. La energía eléctrica proviene de unas novedosas baterías Nano-Safe, con una vida útil de 12 años, su rendimiento se mantiene inalterable a cualquier temperatura. Después de 15.000 ciclos de carga y descarga, las baterías cuentan con el 85 por ciento de capacidad de carga inicial. Además, en sólo 10 minutos las baterías del Lighning GT pueden estar cargadas al 85 por ciento, lo que le permitiría tener una autonomía de unos 320 Km. Los motores, además de recibir la energía almacenada en las baterías, también reciben un aporte extra de electricidad gracias a un ...


  • Maserati Quattroporte for Centurion

    Ya hemos hablado de la exclusividad y prestigio de la American Express Centurión, os presentamos ahora algo que nos permite apreciar hasta donde realmente llega esa exclusividad y prestigio. Maserati lanza una edición especial de su Quattroporte para los usuarios de la “Black Card”. Presentado delante de alguno de los poseedores de la tarjeta, este espectacular y elegante deportivo italiano solo se fabricará en color negro carbono y su tapicería será de cuero blanco de Poltrona Frau. En los reposacabezas en lugar de ir cosido el tridente de Maserati, figurara el logotipo del Centurión de American Express. Irán identificados y numerados mediante una exclusiva placa de titanio. Otro rasgo diferenciador del resto de modelos del Quattroporte son sus llantas pulidas de 20 pulgadas. Solo disponible para el Reino Unido, si bien, se podrá optar por colocar el volante a la derecha o a la izquierda. Cuenta con dos propulsores; un 8 cilindros en V e 4,2 litros y 400 CV de potencia o bien un 8 cilindros en V de 4,7 litros de cubicaje que entrega una potencia de 430 CV. El Quattroporte for Centurión con motor de 4.200 cc acelera de 0 a 100 Km. /h ...


  • Nuevo Jaguar XJ; mucho más que motor

    La nueva y escultural berlina de Jaguar vuelve a poner a la mítica marca de Coventry en el lugar que la corresponde. Icono de la elegancia y el lujo más sofisticado, Jaguar vuelve a demostrar de lo que es capaz con el XJ, el cual os enseñamos por dentro y por fuera en nuestro blog dedicado al lujo. El que será competencia directa del alemán Porsche Panamera y del italiano Maserati Quattroporte, se presenta con una estética muy depurada, clásica, totalmente atemporal y cargado hasta arriba de tecnología. Su frontal ligeramente afilado le da un toque dinámico y deportivo, a medida que avanzamos por su silueta el Jaguar XJ crece y su aspecto se vuelve más robusto, hasta llegar a su zaga con un corto maletero y unos grupos ópticos de espectacular diseño. Su chasis fabricado en aluminio con piezas de magnesio es la clave para un ahorro de peso considerable del  conjunto, desde la compañía afirman que el peso del mismo es inferior al de un Mini Cooper. El 50% de su estructura es de origen reciclado y un 85% de la misma puede volver a utilizarse. Debajo de su capó encontramos varias opciones todas ellas con el mismo nombre AJ-I...


2 comentarios en «Scorpion, motor de hidrógeno»

  1. ese carro es muy bonito guien fue gue lo iso y cuantos costo porgue lo guerenos comprar y namas de dice y yo lo compro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *