

No solo su precioso diseño llama la atención, hay otra cosa que le hace todavía más especial: puede funcionar con hidrogeno y además lo genera el mismo, con lo cual no necesitamos de una estación para repostar.
Su propulsor, un Acura V-tech de seis cilindros en V con 3.500 cc y que rinde a una potencia máxima de 450 CV también puede funcionar con gasolina


El proceso de funcionamiento del Scorpion es el siguiente: Se trata de un sistema de inyección de hidrógeno en gasolina en un porcentaje del orden de 30 al 40%. El hidrógeno lo produce el mismo coche cuando lo necesita, esta necesidad se gestiona a partir de un ordenador de doble procesador.
En el coche no van montados depósitos de hidrógeno a presión, ni necesita repostar en ningún sitio, el hidrogeno lo consigue mediante hidrólisis de un depósito de agua que si monta el Scorpion.
No dispone de baterías como la mayoría de coches que funcionan con hidrógeno, ya que no es eléctrico, el Scorpion quema hidrógeno como quema gasolina, y lo hace gracias a un motor de combustión interno de hidrógeno (ICE). Este motor no produce CO2, pero al quemar también gasolina si se producen emisiones aunque a un nivel bastante más bajo que otros deportivos de su clase.
Es un primer paso de los superdeportitos al consumo de hidrogeno, deberán de seguir evolucionando para conseguir que está sea su única fuente de alimentación.
ese carro es muy bonito guien fue gue lo iso y cuantos costo porgue lo guerenos comprar y namas de dice y yo lo compro
ese carro es muy bonito guiero comprar pero no se coanto cuesta porfavor.