Subasta de artículos personales de Marcel Marceau
1 junio 2009 | Por Milton Ferreira
No debe haber nadie en el mundo que no haya conocido o, por lo menos, haya oído hablar de Marcel Marceau, el mimo francés más famoso de todos los tiempos. A casi dos años de su muerte, la familia subastó varios de sus artículos personales logrando una recaudación millonaria.
La encargada de realizar esta subasta fue la hija del fallecido artista francés, Camille Marceau, quien organizó dos jornadas en el local de Richelieu Drouot, emplazada en la hermosa ciudad de París. El objetivo perseguido fue recaudar dinero para poder pagar las deudas que tenía el artista antes de fallecer. Según informó el sitio web El Universal, quien recogió informaciones de la agencia de noticias AP, si bien la familia de Marceau estimaba que podía lograr recaudar una suma de 300.000 dólares en la subasta, al finalizar las dos jornadas se mostraron satisfechos al enterarse que lo recaudado fue de 700.000 dólares. En el marco de dicha subasta, se vendieron muchísimos de los objetos personales de Marceau como, por ejemplo, el característico traje a rayas y su sombrero con la flor roja, ambos pertenecientes al personaje Bip. Estos artículos fueron adquiridos por 8.000 y 4.500 dólares, respectivamente. Entre otros objetos vendidos, se encontraban, por ejemplo, numerosas fotografías del artista en compañía de otras figuras del medio artístico, lujosos muebles y pinturas. Breve biografía de Marcel Marceau Nacido en 1923, en la ciudad de Estrasburgo, el artista Marcel Marceau, cuyo verdadero nombre era Marcel Mangel, fue el mimo más famoso de todos los tiempos. Marceau comenzó su carrera artística en Alemania, lejos de su país natal, actuando para las tropas francesas de ocupación, después de la Segunda Guerra Mundial, informa Wikipedia en español, que agrega que luego decidió perfeccionar su arte estudiando en el Teatro Sarah Bernhardt de París con los mejores profesores de la época. El creador del famoso personaje Bip falleció el 22 de setiembre de 2007 por causas naturales mientras descansaba en su casa de la ciudad de Cahors, Francia. Imagen