

La nueva obra de Chris Bangle es un sobrio y elegante descapotable cuya estética no le permite pasar desapercibido. Los nuevos grupos ópticos delanteros más afilados dan paso a una silueta lateral muy estilizada marcada por un capó muy largo y rematada con una zaga algo más redonda, donde destacan las nuevas ópticas con tecnología LED y las salidas de escape rediseñadas.
Estará animado por dos motores de gasolina turboalimentados, ambos asociados a una caja de cambios automática ZF de ocho relaciones y sin opción de elegir una manual. El motor de seis cilindros en línea TwinPower entregará 320 CV con un excelente par máximo de 450Nm, mientras que el V8 de 4.4 litros llegará a los 407CV y 600Nm de Par.
Gracias a estos propulsores, el más potente de los Serie 6 Cabrio pasa de 0 a 100 km/h en 5 segundos exactos con un consumo medio de 10,7 l/100 km, mientras que el seis cilindros en línea, tarda sólo 5,7 segundos en pasar de 0-100 y marca un consumo medio de apenas 7,9 l/100 km. Ambos modelos alcanzan los 250Km/h de velocidad máxima (autolimitada electrónicamente) y las contenidas cifras de consumo se deben a la inclusión en ambos vehículos de la tecnología EfficientDynamics, que gracias al sistema de regeneración de energía en las frenadas, la desconexión del alternador o el sistema Star&Stop hacen del nuevo BMW serie 6 cabrio un coche muy eficaz.
En el nuevo cabrio de BMW abundan los sistemas de ayuda a la conducción como el Drive Dynamic Control, que a través de distintos parámetros configurables para ESP, suspensión o dirección consigue que el coche se adapte a cada circunstancia de la conducción. BMW ofrecerá como opción un novedoso sistema de dirección a las cuatro ruedas, similar al del Renault 4Control, que promete un mayor dinamismo en la conducción y una mejora en la maniobrabilidad de un vehículo con 5 metros de largo y 2 toneladas de peso.
La capota del BMW Serie 6 Cabrio se oculta en sólo 19 segundos y dicha operación puede realizarse a una velocidad de hasta 40 km/h. Para la operación inversa el tiempo necesario sube a 24 segundos y la capacidad del maletero se ve penalizada, alcanzando los 350 litros con la capota en posición y 50 menos con el coche descapotado.
En su habitáculo podemos disfrutar de una selección de cueros de alta calidad, texturas y tonos exclusivos para las tapicerías. La instrumentación combina detalles analógicos con una pantalla LCD de fondo en la que se proyecta todo tipo de información, temperatura del aceite incluida. Además adopta la consola central de la Serie 5, ligeramente orientada al conductor y coronada por una enorme pantalla multifunción que se controla con el mejorado y exclusivo mando de última generación del iDrive.
El equipamiento opcional se completa con la iluminación adaptativa, sistema de visión nocturna capaz de detectar peatones, asistente de aparcamiento, aviso de cambio de carril involuntario o un nuevo Head Up Display que proyecta información en el parabrisas.
Su precio no bajará de los 65.000 euros en la versión más económica.
Imagen sujeta a licencia CC de London Flash Cars