El Champán más caro del mundo
3 septiembre 2010 | Por jmpaniagua01
Pocos podían sospechar que el champán más caro del mundo pudiera aparecer en el fondo del mar. Un grupo de expertos buzos que se encontraban explorando un barco hundido lo hallaron y decidieron probarlo.
En su expedición submarina el equipo de buzos ha encontrado en perfecto estado de conservación hasta 30 botellas del que puede ser el champán más antiguo del mundo, cuyo origen se sitúa a finales del siglo XVIII. Este tesoro lleno de burbujas fue encontrado en el marco de la exploración de un barco hundido en el fondo del mar Báltico, cerca de las islas Aland, entre Suecia y Finlandia. Cada una de las botellas encontradas podría alcanzar un valor de 50.000 euros. "Al recoger una de las botellas de champan pude poner fecha al naufragio, porque hasta ese momento no habíamos encontrado detalle alguno que nos diera una pista sobre el nombre de la embarcación hundida", comentó el buzo sueco Christian Ekstrom, que junto a sus compañeros abrió una de las botellas y saboreó su preciado contenido. Al probar el caldo, Ekstrom comentó "Fue fantástico. Tenía un sabor muy dulce, sabía a roble y desprendía un olor muy fuerte a tabaco. Y las burbujas eran muy pequeñas". De tal forma, que varios expertos han apuntado que la forma de la botella denotaba una procedencia de finales del siglo XVIII y su contenido fue enviado a especialistas franceses en este líquido elemento para que lo analizasen. El resultado del análisis permitió identificar la marca del champán que, casi con toda seguridad se trata de un "Veuve Clicquot" y cuya fecha de embotellado data de entre 1772 (año en el que se estabilizó el negocio) y 1785. El barco que lo transportaba era un carguero que se dirigía a San Petersburgo, que por aquel entonces era la capital de Rusia. Imagen sujeta a licencia CC de Baker.Kristian