Construida de forma artesanal, alcanzó un precio de 295.000 dólares en el año 2007, ahora prepara nuevos modelos, siempre por encargo y con una cantidad de dinero por adelantado.El modelo del que os hablamos hoy es la Ecosse Heretic Titanium, de la cual se ha fabricado una edición limitada a 10 unidades, todas vendidas al mercado americano y al de Medio Oriente.
Su precio al cambio ronda los 190.000 euros y está construida en un material tan extraño como difícil de trabajar: el titanio. Titanio que está presente en toda la moto simplemente pulido, sin pintar.
Las prestaciones de la Heretic están a la altura del conjunto y del precio. Su peso inferior a 200 kilos se ve propulsado por un motor Harley Davidson de 207 CV de potencia con 2.150 cc construido enteramente en un sólo bloque de aluminio, concediendo un par motor de 284,72 Nm. Para frenar semejante potencia, la Ecosse Heretic Titanium, necesita de enormes discos de 320 mm de diámetro y ventilados, diseñados exclusivamente para este modelo.
Su carenado está construido a mano en fibra de carbono y sus suspensiones ajustables Öhlins son heredaras de la categoría de moto GP del campeonato del mundo de motociclismo.
El afortunado que pueda adquirir una de estas motocicletas puede presumir de tener una moto totalmente exclusiva, casi fabricada a su medida, ya que esta creación de Ecosse puede adaptar su geometría al estilo de conducción del propietario, gracias a que puede variar el ángulo de inclinación de la amortiguación de 25 a 29 grados, dependiendo del estilo de conducción que quiera adoptar, deportiva o más tranquila y natural.
Esta joya digna de un museo está disponible en una versión más básica, sin titanio, por el precio de 46.800 euros, la cuarta parte del precio de la edición limitada.
Contenidos relacionados
- Autogiros, las motos del cielo
Sobrepasa los límites de la aventura con los nuevos autogiros. Si lo queremos comparar con algún otro medio de transporte sería como llevar una moto por el aire. Una vez subidos en él, la sensación de dominio de la velocidad (alcanzan los 180 Km. /h), la libertad de movimientos en las maniobras y la capacidad de mantenerse en vuelo casi estacionario, es solo comparable con las sensaciones que transmite una motocicleta en el asfalto. La empresa Magnigyro comercializa estas pequeñas maravillas, si dispones de 22.500 Euros puedes adquirir un monoplaza, si quieres llevar a alguien, la inversión se eleva a 52.000 Euros para un biplaza. Son capaces de elevarse hasta los 4.000 metros de altitud a un ritmo de 4 metros por segundo y pueden recorrer una distancia de 400 Km, te ofrece la posibilidad de disfrutar de una libertad total y de ver el mundo desde otro punto de vista. Es más pequeño que un ultraligero, necesitando mucho menos espacio para despegar (entre 45 y 70 metros) y aterrizar (de 30 a 0 metros). Son prácticamente inmunes a las turbulencias o a las corrientes térmicas y jamás entrarán en tirabuzón al no disponer de rotor tras...
- Can-Am Spyder, diferente y exclusivo
Excitante, divertido, diferente y exclusivo. Estos cuatro adjetivos pueden definir perfectamente el artefacto del que os vamos a hablar en nuestro blog dedicado al lujo. El Can-Am Spyder, es un vehículo de tres ruedas que une lo mejor de una moto y de un descapotable. Totalmente homologado para circular por nuestras carreteras, sólo es necesario disponer del permiso básico de automóviles y de unos 16.500 euros. La empresa Can-Am forma parte del grupo BRP, y se dedica a la construcción entre otras de motos de nieve, Quads, lanchas rápidas y motos de agua. Del Spyder tiene previsto fabricar 10.000 unidades en el primer año. Su espectacular aspecto externo lo dice todo de él, dos ruedas en el eje delantero y una enorme, en el trasero, son sus señas de identidad. Mezcla de quad y moto de agua, sus líneas son realmente agresivas, sobretodo por su afilado frontal flanqueado por las dos ruedas con guardabarros independientes. En él destacan dos faros de xenón, una pequeña pantalla protectora y dos grandes retrovisores que llevan incrustadas las intermitencias. Dispone de un maletero de 44 litros de capacidad con cerradura. https://w...
- Sea Doo GTX; último lujo acuático
Hoy en nuestro blog dedicado al lujo os presentamos un vehículo que hará las delicias de los aficionados al mar que les gusta moverse por él sin esfuerzo y con la máxima seguridad. Vamos a hablaros de la Sea Doo GTX Limited iS255 una moto acuática que incorpora por primera vez suspensión inteligente y un avanzado sistema de frenos, que otorgan un alto grado de seguridad y confort a sus ocupantes. El iControl es el sistema encargado de intervenir de forma automática en las suspensiones, frenos y marcha atrás de la moto. Diseñado por la empresa canadiense BRP, el sistema de suspensión inteligente, consiste en un basculante situado en la parte final del asiento junto a una amortiguación en la parte delantera del mismo. El aspecto de la moto es sencillamente espectacular, un gran asiento de dos alturas permite viajar en ella con toda comodidad durante horas, los difusores delanteros impiden que el agua se introduzca en su interior, dispone de un elegante y sofisticado cuadro de mandos así como de sendos espejos retrovisores. Su manillar es regulable verticalmente y muy cómodo, dispone de diferentes interruptores que permiten entre otra...