Las velas salen del mástil guiadas por carriles gracias a sus cuatro motores eléctricos. En menos de seis minutos están totalmente desplegadas. Todo su funcionamiento está reflejado en las pantallas de control situadas en la cabina de mando.
El modernísimo e innovador sistema de navegación del velero permite que sea gestionado por una sola persona, incluido el manejo de las inmensas velas.
Sus motores de 1.500 caballos de potencia le permiten alcanzar una velocidad máxima de crucero de 25 nudos unos 46 Km. /h,
Su interior ha sido concebido por el interiorista Ken Freivokh tomando como referencia la basta colección de objetos de arte del propietario del yate Tom Perkins. Cuadros, coches antiguos de tamaño real encima de una mesa y que con el simple pulsado de un botón desaparecen en su interior, salón con suelo forrado en cuero y una innumerable cantidad de detalles más que hacen de este velero una auténtica mansión flotante.
En la cubierta los ocupantes pueden disfrutar de solarium, bar, terraza y todo tipo de comodidades más propias de un hotel de cinco estrellas que de un barco. Su espacioso puente ofrece una alta seguridad ya que está despejado de tirantes y sogas, en su parte delantera aloja un enorme mástil metálico, donde se alojan los sistemas de navegación y comunicación vía satélite.
Dispone de tres naves auxiliares en su interior para mayor comodidad a la hora de desembarcar.
Esta fastuosa obra de ingeniería y diseño tiene un coste aproximado de 100 millones de dólares al cambio unos 70 millones de euros. Se puede alquilar, por más de medio millón de dólares a la semana. Su propietario lo quiere vender por unos 130 millones de dólares.
Contenidos relacionados
- Escapada a hoteles de lujo
Seis de los hoteles de lujo más clásicos apuestan por el diseño para reivindicar su sitio en los nuevos tiempos que corren. Seis posibilidades distintas de alojamiento, respirando lo clásico y disfrutando de lo moderno, sin perder de vista el lujo y la distinción. Cualquier excusa puede ser buena para disfrutar unos días de descanso en cualquiera de los lugares. Le Meurice en Paris Hotel palacio construido en 1835, digno de alojar entre sus paredes a la realeza ha encargado a Philippe Stark la renovación de todo su mobiliario. Su restaurante Le Dalí es uno de sus espacios más impresionantes, bajo el fresco de Ara Starck se sirve la más alta cocina francesa. Pasar la noche en una de sus habitaciones puede suponernos unos 385 Euros. Como mínimo. St. Regis Mardavall en Palma de mallorca Situado a orillas del Mediterráneo es el único complejo que la prestigiosa cadena St. Regis tiene en España. Reformado totalmente, se han ampliado las suites con vistas, se le ha dotado de un gran Spa y dispone de seis restaurantes. Apostando por el arte local, cuenta con una colección expuesta en sus habitaciones, una noche en este complejo a...
- Royal Clipper; velero con aires de transatlántico
Hoy en nuestro blog dedicado al lujo os proponemos un viaje en el Royal Clipper, velero de lujo de 134 metros de eslora, para que experimentéis las sensaciones de la navegación a vela rodeados de todo el lujo y la exclusividad posibles. Uno de los barcos más impresionantes del mundo abre sus puertas a 228 huéspedes para que disfruten de sus más de 1.800 metros cuadrados de cubiertas y sus tres piscinas. En este inmenso velero hay sitio para todo, desde descansar tomando el sol en una de sus cubiertas al lado de la piscina, disfrutar de los distintos deportes acuáticos desde su plataforma a nivel del mar, bajar a la sala «Captain Nemo Lounge» donde podemos cuidar nuestro cuerpo y ver el fondo marino a través de sus ojos de buey o subir a lo alto de uno de sus mástiles donde hay puestos de observación y gozar de algunas de las vistas más espectaculares de las que pueda disfrutar el ojo humano. https://www.youtube.com/watch?v=lSmDCKp5HWQ El Royal Clipper dispone de 2 suites presidenciales, 14 suites de lujo con balcón privado, 92 cabinas exteriores y otras 10 interiores. Todas están diseñadas con excelente gusto y motivos marineros. ...
- Tesla Roadster, lujo silencioso
Desde California una de las zonas del planeta más preocupadas por el medio ambiente nos llega este bonito deportivo biplaza, construido en fibra de carbono y eléctrico. El Roadster ha sido diseñado con la ayuda de Lotus. Basándose en el modelo Elipse de Lotus, los ingenieros de Tesla, diseñaron un nuevo chasis, optando por construir los paneles de la carrocería mediante la transferencia de resina moldeada (compuesta de fibra de carbono) para reducir al mínimo el peso. Esto hace del Tesla Roadster uno de los deportivos más baratos construidos en fibra de carbono, su precio ronda los 100.000 dólares. El coche se monto en Inglaterra, en la fábrica que Lotus posee en Hathel, con los componentes suministrados por la fábrica de Tesla. Tesla inicia el camino a seguir por los deportivos eléctricos con un propulsor capaz de rendir unos 248CV a 13000revoluciones por minuto. La velocidad máxima y limitada electrónicamente se sitúa en los 200km/h y acelera de 0 a 100km/h en 3,9 segundos. El motor es de tipo regenerativo (genera energía cuando el coche frena), trifásico de 4 polos con una sola pieza móvil. Como todo motor eléctrico, dispo...