
Airbus imagina una cabina con techo transparente que permitirá a los pasajeros disfrutar de unas espectaculares vistas durante todo el trayecto, asientos totalmente ergonómicos y un espacio que recurre a la realidad virtual para entretener al pasajero. En este espacio virtual el viajero podría desde jugar al golf hasta hacer sus compras.
La compañía, consciente de que los aviones del futuro deben ser más respetuosos con el medio ambiente, hizo hincapié en la necesidad de que se deben abandonar los actuales materiales con los que se construyen las cabinas de los aviones y sustituirlos por otros biodegradables.
Airbus proyectó un vídeo, en el Observatorio de Greenwich (sureste de Londres), en el cual se podían admirar sus diseños futuristas. La estructura "biónica" de estos futuristas aparatos trataría de asemejarse e imitar la eficiencia del esqueleto de las aves, estructuras compuestas por materiales muy ligeros pero a la vez muy resistentes.
Otra de las novedades que augura Airbus es la desaparición de los miles de metros de cables eléctricos que en la actualidad recorren los aviones. El constructor europeo presentó un sistema eléctrico para la cabina que se encuentra integrado en una membrana que la rodea.
El prototipo de Airbus cuenta además con tecnologías para reducir el consumo de combustible, la contaminación acústica y las emisiones de CO2. Según el diseño, la membrana que daría forma a las paredes de la cabina sería capaz de regular la temperatura en el interior del avión, y los pasajeros estarían conectados en todo momento con el exterior de la aeronave e incluso tendrían la posibilidad de realizar videoconferencias.
La cabina del avión del futuro ideado por Airbus está dividida en distintas zonas adaptadas a las diversas necesidades de los pasajeros, entre las que destaca y seguro será la más solicitada, una bautizada como "zona revitalizante" en la que podrían disfrutar de aire de mayor calidad, una iluminación especial y más relajante o tratamientos de aroma terapia.
Contenidos relacionados
- Air France subasta los billetes de su primer vuelo con el super Airbus
La línea aérea francesa Air France ha decidido sacar a subasta en eBay los billetes para el vuelo inaugural del avión de pasajeros más grande del mundo que acaba de adquirir, el Airbus A380. En nuestro blog dedicado al lujo os contamos como acceder a ellas, cuanto cuestan y para que va a ser destinado el dinero que se recaude. Si quieres formar parte de la historia de la compañía y realizar el vuelo inaugural del «superjumbo» con Air France, desde mañana jueves puedes realizar una reserva normal o pujar por el billete en el portal de subastas eBay. La compañía francesa promociona así su primer vuelo con este aparato, capaz de transportar 380 pasajeros, en la ruta que cubre París-Nueva York. Los vuelos serán dos estando previstos para los días 20 y 21 de Noviembre, y todo el dinero recaudado será donado a tres asociaciones humanitarias. Los precios de salida para los billetes (ida y vuelta) se han fijado en 380 euros para la clase turista y 1.000 euros más si alguien quiere viajar en clase business. Los interesados en pujar por eBay deberán registrarse en su versión francesa y así acceder a una tienda virtual creada para la ocas...
- Airbus 380, palacio flotante
Hoy en nuestro blog de lujo os presentamos lo que sin duda puede ser la expresión máxima de lo que significa esta palabra. Con el número 157 en la lista de entregas del fabricante de aviones europeo Airbus, se encuentra un modelo 380 calificado como VIP, a nombre de un comprador anónimo, suponemos que con mucho dinero, que desembolsara la friolera de 365 millones de euros por hacerse con él. Desde luego no podrá quejarse por el espacio del que dispondrá, pues su futura adquisición mide 73 metros de largo, más de 24 metros de alto y la anchura del fuselaje supera los 7 metros, es capaz de transportar en su versión estándar para aerolíneas unos 555 pasajeros a más de 14.000 Kilómetros de distancia y con toda comodidad. Decorar todo este “palacio flotante” costará 115 millones de euros y el diseño ha corrido a cargo del prestigioso despacho de diseñadores de Nueva York EdSe Doret. En los bocetos de los diseñadores se pueden contemplar lujosas salas de reuniones, estancias privadas, un amplio comedor y cuentan con situar alrededor de 40 pantallas planas de televisión a lo largo del fastuoso avión. Más datos y unas imágenes para...
- Airbus A-380, el avión más grande del mundo
Estos días ha visitado el aeropuerto del Prat un Airbus A-380 de Lufthansa. El A-380 es el avión de pasajeros más grande del mundo y nuestro país ha colaborado en su desarrollo y construcción. Esta obra maestra de la ingeniería aeronáutica es un tetrarreactor fabricado por el consorcio europeo Airbus, subsidiaria del grupo EADS. Es la primera aeronave diseñada con dos cubiertas a lo largo de todo su fuselaje. Puede albergar como máximo 850 pasajeros (configuración de alta densidad, solo de clase turista), es el avión comercial más grande del mundo, superando al mítico Boeing 747, al contar con un área útil de casi un 50% más que el avión americano. Surcó los cielos por primera vez el 27 de abril de 2005 y realizó su primer vuelo comercial el 25 de octubre de 2007 con la aerolínea Singapore Airlines. Dado que el A-380 cuenta con una cubierta doble que se extiende a lo largo de todo el fuselaje, la superficie de cabina alcanza los 478,1 m2, por los de 320,8 m2 del Boeing 747-400. En una configuración clásica de tres clases (turista, negocios y primera) el A380 puede albergar entre 500 y 550 pasajeros. La versión...
- Mercedes Benz Style presenta su Eurocopter EC145
Los grandes fabricantes de automóviles de lujo cuentan, cada vez más, con departamentos de diseño encargados de desarrollar productos muy exclusivos alejados de las cuatro ruedas. BMW, Audi, Porsche y ahora Mercedes ponen su nombre a pianos, móviles, yates, juguetes e incluso helicópteros. Artículos en los que derrochan estilo, lujo y elegancia pensando en sus clientes más especiales. La recién formada división Mercedes Benz Style de Daimler, ha presentado hace unos días una edición especial del Eurocopter EC 145 destinada a sus clientes más importantes. El departamento de diseño de la marca de la estrella prepara además otros exclusivos productos como un yate en colaboración con una famosa empresa de este sector. El objetivo de Mercedes es ampliar la imagen de la marca, siguiendo la estela de sus competidoras en el sector automovilístico que ya triunfan desde hace varios años en el diseño industrial. Este helicóptero de transporte civil ha sido adaptado por Mercedes con un nuevo habitáculo modular inspirado en su familia de vehículos de la Clase R. Dispone de un máximo de ocho plazas totalmente configurables mediante el uso d...
- Un lujoso avión-hotel en Holanda
¿Usted es de las personas que le gusta viajar y hospedarse en los mejores hoteles? Entonces no puede dejar de conocer este lujoso hotel cinco estrellas perfectamente acondicionado. Una ideal para aquellas personas que disfrutan del lujo. Pero hay que aclarar que no es cualquier hotel, sino que tiene una particularidad que lo hace diferente a los demás: es un avión. El empresario holandés Ben Thijssen vio la oportunidad de hacer un negocio y no lo pensó dos veces. Adquirió un antiguo avión de origen ruso, modelo Ilyushin IL-18, y lo convirtió en un lujoso, sorprendente y exclusivo hotel con una única suite, con spa incorporado y totalmente equipado con los mejores electrodomésticos y hasta con conexión a Internet, para mantenerse informado mientras descansa. La aeronave fue fabricada en Rusia hace casi medio siglo y, según cuentan los medios de prensa que se hicieron eco de la noticia, perteneció al ya fallecido ex presidente del Consejo de Estado de la República Democrática Alemana, Erick Honecker, quien ostentó el poder hasta el año 1989. Para deleite y curiosidad de los clientes el empresario conservó la cabina del avión, in...