BMW Z4; biplaza de lujo

Llega a este blog dedicado al lujo uno de esos pequeños deportivos que lo dicen todo sobre su propietaria/o. Cargado de personalidad y con una estética diferente, el BMW Z4, crece en prestaciones y exclusividad.

0 comentarios
jueves, 21 enero, 2010
bmw_z4_by_plien



La marca alemana acaba de presentar su nuevo tope de gama para la familia Z4, el sDrive35is, un deportivo descapotable que bajo su capó esconde un motor 3.0 de seis cilindros equipado con inyección directa y un doble turbocompresor. La fuerza del motor se transmite a las ruedas mediante una caja de cambios de última generación con siete relaciones y doble embrague. Ésta funciona en modo secuencial y se maneja por un juego de levas situado en el volante. Además cuenta con la función Launch Control que permite acelerar al máximo desde cero.

bmw_z4_seminar_by_plien

El propulsor es capaz de entregar 340 CV de potencia a 5.800 revoluciones, además dispone de un sistema "Overboost" mediante el cual podemos hacer que su par máximo de 450 Nm alcance durante unos segundos los 500 Nm.

El doble turbo entra en funcionamiento a partir de las 1.400 vueltas y asegura el par máximo del motor desde ese punto hasta las 4.500. Para reducir el consumo y las emisiones, BMW ha incluido un sistema de recuperación de la energía del frenado, servodirección electromecánica y que ciertos sistemas de gestión del vehículo sólo funcionen cuando sea necesario y no constantemente.

Las prestaciones de BMW Z4 sdrive35is son excelentes, pasando de 0 a 100 Km. /h en menos de 5 segundos y obteniendo un consumo medio homologado de 9 litros cada 100 kilómetros. Su velocidad se ha fijado electrónicamente en los 250 Km. /h. Las emisiones contaminantes se sitúan en los 210 gramos de CO2 por kilómetro.

bmw_z4_dash_by_plien

Las diferencias estéticas con el resto de la familia las marca el kit M deportivo con el que va vestido el nuevo Z4, este incluye un kit aerodinámico y un chasis más eficiente con adaptación electrónica automática de la amortiguación, además su altura respecto al suelo ha disminuido en 10 milímetros. Sus llantas de aleación con cinco radios tienen un diámetro de 18 pulgadas (opcionalmente 19), los neumáticos son de distinto tamaño en el tren delantero y el trasero, los paragolpes, entradas de aire y salidas de escape han sido rediseñados para ofrecer una imagen aún más deportiva.

Su interior está rematado en materiales de primera calidad, dispone de asientos deportivos y de un avanzado sistema multimedia. Su precio es de 54.710 euros.

Imágenes sujetas a licencia CC

Contenidos relacionados

  • El último lujo de Porsche

    El Porsche Panamera Turbo es un turismo de lujo con cinco puertas y cuatro plazas. Es la primera vez que Porsche se lanza a fabricar una carrocería de este tipo. A la venta a partir de Septiembre de este año, ahora te lo adelantamos en nuestro blog dedicado al lujo. Su precio 150.000 euros. El más largo de toda la familia Porsche con 4,97 metros por 1,93 metros de ancho y una altura de 1,42 metros, dispone de portón trasero en lugar de la típica tapa, convirtiéndole, en el turismo de cinco puertas de mayor tamaño a la venta en España. Su maletero de 445 litros se queda pequeño para su tamaño exterior. En su interior dispone de cuatro asientos individuales tapizados en piel y con distintos reglajes eléctricos. Los respaldos de las plazas traseras se pueden abatir y aumentar así hasta los 1.263 litros la capacidad del maletero. Dotado con un motor de ocho cilindros dispuestos en V, 4,8 litros de cilindrada e inyección directa de gasolina. Desarrolla una potencia máxima de 500 CV. Sus prestaciones son extraordinarias: alcanza una velocidad máxima de 305 Km. /h y pasa de 0 a 100 Km. /h en sólo 4,2 segundos. El ruido que emite su tu...


  • Mercedes F700, un lujo ecológico

    El futuro de Mercedes en el segmento de las berlinas de lujo se llama F700, un vehículo de 5,17 metros respetuoso con el medio ambiente sin perder un ápice de la elegancia y potencia que caracteriza a la marca alemana. En su futurista interior se combinan plásticos duros con materiales de alta calidad, gracias a una distancia entre ejes cercana a los 3,5 metros, el espacio del que disponen los ocupantes es inmenso. El asiento trasero derecho puede girarse por completo, hasta llegar a ir en sentido contrario al de la marcha y poder disfrutar así de una pantalla de 51 pulgadas con tecnología 3D. En este caso, más que nunca, una imagen vale más que mil palabras, no os perdáis el video por favor interior del Mercedes F700 en YouTube El alma de este imponente vehículo es un propulsor de cuatro cilindros y a penas dos litros de cilindrada, capaz de generar 238 CV de potencia que reduce el consumo y respeta el nivel de emisiones al máximo. Todo esto lo consigue gracias a varios avances tecnológicos que han sido aplicados a este nuevo motor cuya evolución final llegará en unos cinco años. Monta dos turbocompresores que funcionan en cascad...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *