

Pacífico Golf Course, México.
Diseñado por el conocido golfista estadounidense Jack Nicklaus, este campo de golf cuenta con un recorrido de 19 hoyos a orillas del Pacífico. Su hoyo 3B obliga a superar el que seguramente sea el mayor salto de agua en el mundo del golf. Hay más de 170 metros entre el tee de salida y el green, situado en un islote natural al que los jugadores acceden a través de una pasarela o, cuando sube la marea, en una barca. Jugar en sus hoyos supone un gasto de 135 euros.
Legend Golf & Safari Resort, Sudáfrica.
En su recorrido encontramos el par 3 más largo del mundo. Más de 20 segundos tarda la bola en recorrer los 400 metros que separan el tee de salida, situado en lo más alto de la Hanglip Mountain, del green del hoyo 19 de este campo de golf. Aquel jugador que consiga el hoyo en un sólo golpe se lleva un premio en metálico de un millón de dólares. Pero no sólo es este hoyo el único atractivo del campo, muchos de sus hoyos han sido especialmente diseñados por grandes nombres de la historia de este deporte. Jugar sus 18 hoyos más el 19 (conocido como Extreme) cuesta 230 euros (el precio incluye el viaje en helicóptero para subir a la Hanglip Mountain).
Mission hills, China.
Con más de 200 hoyos es el club de golf más grande del mundo. Los más famosos golfistas han diseñado cada uno de los 12 campos repartidos por las colinas y los valles que rodean a la ciudad de Shenzhen, en los que se llegan a disputar más de 4.000 partidos a la semana.
Imagen sujeta a licencia CC de Robert 1407