Jerez, cuna de brandys únicos

El Brandy quizás sea una de las bebidas espirituosas más complejas y contundentes del mundo. En Jerez se envejecen algunos de los mejores. En cosasde lujo os ofrecemos una selección de cinco de los más destacados.

1 comentario
lunes, 11 octubre, 2010
brandy_by_keith-williamson

Solera Gran Reserva Conde de Garvey

Sus 875 euros le sitúan en el primer puesto en cuanto a los más caros de nuestro país, sin embargo, merece la pena pagarlos. Procedente de la solera fundacional de Garvey, con más de 200 años a cuestas, en copa se muestra impactante, un explosivo de complejidad y finura. Tonos cítricos, especiados…en su paso por boca a penas se nota el alcohol. Ideal para degustar mientras fumamos un buen puro.

Alfonso el Sabio (Valdespino)

La bodega Valdespino se caracteriza por unas producciones muy escasas (no llega ni a 100 litros al año) pero de muy alta calidad. Su brandy sorprende, primero por lo ajustado de su precio y lo segundo por su explosividad en la boca, muy equilibrado y con un toque de acidez. En él destacan los tonos de canela y de tabaco rubio de liar.

Fernando de Castilla Único

La bodega de Fernando de Castilla es una de las más jóvenes de Jerez, a pesar de lo cual se está haciendo un hueco entre las marcas más importantes. Lo primero que se percibe en la copa es su excelente calidad de destilación, austero en nariz pero goloso en la boca, con agradables tonos tostados.

La bota de brandy nº 15 de Equipo Navazos

Sus vinos siempre están entre los mejores. Con su primer brandy pasa exactamente lo mismo. La producción anual es de casi 400 botellas de medio litro que concentran la esencia de los mejores brandys del mundo.

Pedro de Valdivia Platinum

Envejecido durante 20 años en maderas de roble francés y americano, destaca por mostrarse bien estructurado sin los habituales tonos dulzones de los brandys envejecidos en botas de Pedro Ximénez. Muy sobrio.

Fuente: revista Man

Imagen sujeta a licencia CC de Keith Williamson

Contenidos relacionados

  • Los puros más exclusivos

    A pesar de que no corren buenos tiempos para los fumadores os presentamos una selección de puros exclusivos que, envejecidos al menos durante dos años, suponen una experiencia única para aquellos privilegiados que los puedan degustar. Romeo y Julieta Duke. Un cubano XL. 144 mm. de largo, su cepo tiene un grosor de 54. Esta edición limitada presentada en 2009 por Romeo y Julieta, casa fundada en 1875, cuenta con una cuidad selección de hojas que como mínimo acumulan dos años de añejamiento. Este clásico del vitolario cubano es el puro perfecto para ser degustado durante un largo periodo de tiempo gracias a su nula agresividad. En boca se aprecian las impresiones picantes, que prevalecen sobre los tonos amargos. Es un cigarro que no provoca cansancio, que provoca ser fumado con avidez, sin descanso. Un cigarro perfecto para los que quieren iniciarse en el placer de fumar puros. H. Upmann Magnum 48 Fundada a mediados del siglo XIX, H. Upmann fue la primera en introducir la caja de cedro para la conservación de sus productos y es mundialmente famosa por el refinado tratamiento de sus cigarros torcidos con hojas de Vuelta Abajo. Es...


  • Lujo en tu mesa

    Los productos gourmet invaden las cocinas más exclusivas. Unos destacan por su original diseño, otros por su sabor, otros por su composición, en definitiva todos se salen de lo habitual para dar un toque de lujo y glamour a cualquier mesa. A continuación damos un repaso a algunos de los más nuevos: Opies, especialista en este tipo de productos nos presenta su Fujan Stem With Teachers´s Scotch Whisky, trozos de jenjibre de Fukian bañados en delicioso whisky escocés, ideal para acompañar alguno de nuestros platos. Esta empresa familiar se dedica desde 1880 a elaborar deliciosos cócteles de frutas, sus nueces en escabeche tienen fama mundial. Caviar House & Prounier cuenta con una amplia selección de los mejores caviares del mundo. En alguna ocasión sus latas han sido diseñadas por importantes gurús de la moda como es el caso de Yves Saint Laurent. Laura Santtini propone sus Easy Tasty Magic, sprays de licores de brandy y grapa, con oro y plata comestibles que darán un toque especial a tus platos y cócteles. Gü es especialista en helados, pone a nuestra disposición, en un bonito y original envase, una de sus creaciones m...


  • Rusia: cuna de nuevos ricos

    Moscú se ha convertido en la ciudad más cara del mundo, con una concentración de multimillonarios parecida a Nueva York. Los concesionarios de coches de alta gama, las grandes firmas de moda, todo aquello que tenga algo que ver con la palabra lujo tienen un lugar en la capital de un país de contrastes. Mientras unos pocos disfrutan de una ingente cantidad de dinero, más del 60% de la población vive con menos de 250 euros al mes. Los magnates rusos hacen ostentación de su riqueza de una manera casi obscena, lo que compran debe ser rebuscado, sorprendente, grande, siempre muy caro. Algo que deje con la boca abierta al resto de sus amistades. Claro ejemplo de esta filosofía es Román Abramóvich, el conocido dueño del club de fútbol ingles Chelsea, que entre sus últimos caprichos está la construcción de un velero de 200 metros de eslora o un viaje a la luna para el cual ha ofrecido la “pequeña” cantidad de 220 millones de euros a una agencia espacial rusa y ver así realizado su sueño. Su fortuna personal se cifra en 14.000 millones de euros.Cada año se celebra en Moscú la llamada “feria de los millonarios”, cuya labor es ayuda...


Un comentario en «Jerez, cuna de brandys únicos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *