Es por eso que muchas de las marcas de lujo han visto en la venta online una manera productiva de rentabilizar sus ventas para aquellos que no pueden personarse físicamente en ellos.
Pondremos un par de ejemplos al respecto, ejemplos que hemos podido comprobar a lo largo de los años. Belstaff es una casa de moda británica que recientemente se ha dedicado a optimizar su página web para dispositivos móviles. Eso permite a los usuarios y posibles consumidores examinar y comprar productos, así como encontrar las tiendas más cercanas.
Una marca conocida por todos en el sector de lujo es Gucci con gran variedad de productos en el mercado. Gracias a los ingresos móviles la compañía ha experimentado un crecimiento del 70% en la conversación móvil desde que su nuevo sitio web fue optimizado con dispositivos iOS y Android. La traducción literal es que ha cuadruplicado los ingresos móviles desde que comenzó esa andadura en la red.
Otra de las grandes firmas que ahora quiere dar el paso al ciberespacio es Lanvin. Fundada por Jeanne Lanvin en el año 1909 ya ha anunciado a sus usuarios a través de un correo electrónico y de su cuenta en Twitter la próxima apertura de un canal de compras disponible para todos.
Como muchas otras empresas en este sector, la marca de lujo Lanvin intentará ampliar sustancialmente las posibilidades de los consumidores con una tienda online, localizador de tiendas más cercanas, boletín de noticias, información legal e información de contacto. Un gran avance en su apuesta y esfuerzo por la tecnología y las ventas online, que actualmente son algo muy común entre todos nosotros.