

Llamada 750, ha sido fabricada por encargo de un cliente de Oriente Medio. Se basa en el exclusivo Roadster Cinque, del cual sólo se han fabricado cinco unidades, que incluyen una serie de personalizaciones que las hacen a su vez únicas.
Como podemos ver en el video, el Zonda 750 viene decorado con un trabajo de pintura púrpura, una única entrada de aire situada en el techo del coche, una ventana trasera rediseñada que permite una mayor entrada de luz al interior del vehículo y una pequeña aleta de tiburón en su zaga (dispuesta entre el alerón posterior y la entrada de aire del motor) que recuerda a las empleadas por los monoplazas de Fórmula 1. También cuenta con un interior decorado en el mismo tono que la carrocería.
Aunque los detalles oficiales son escasos, como su propio nombre indica, el Pagani Zonda 750 ha recibido las modificaciones necesarias en su motor para que este alcance el impresionante número de caballos que da nombre al deportivo. Esto se consigue gracias a la evolución recibida por el V12 de 7.300 cc de origen AMG, que en su versión original llegaba a unos no menos imponentes 680 CV.
Con este propulsor su tiempo de aceleración se acercará aún más a los 3 segundos en vez de los 3,5 que emplea el Cinque para pasar de 0 a 100 km/h.
El 750 se convierte en el tercer Zonda único después del HH encargado por David Hansson (un Zonda F Roadster con la base técnica del Cinque, que incluía un chasis de carbono-titanio y el motor AMG V12 de 678 CV y 780 Nm acoplado a un cambio manual), y el Uno (un Zonda Cinque con el motor del Zonda R de color azul muy claro y homologado para circular por las calles), construido para uno de los integrantes de la familia real de Qatar.
Imagen sujeta a licencia CC de Exfordy