

El desarrollo del barco lo han llevado a cabo un grupo de 30 diseñadores e ingenieros, capitaneados por el director de diseño Mike Drummond y el coordinador Ian "Fresh" Burns, responsable final del innovador diseño del trimarán. Han sido necesarias más de 150.000 horas de trabajo para terminar esta obra maestra de la ingeniería naval.


El barco costa de tres afilados cascos fabricados en carbono compuesto, su eslora mide 90 pies (27 metros) y su mástil roza los 60 metros de altura. El trimarán ofrece la posibilidad de navegar con unas velas y un mástil convencionales o con una inmensa vela de casi 68 metros de larga, lo que la convierte en la más grande (casi el doble que el ala de un Boeing 747) de estas características que jamás ha equipado un barco de vela.
La vela en forma de ala consta de una sección principal y nueve alerones que facilitan su movilidad, está construida con una fibra textil, similar a la que cubre las alas de los aviones, sobre una ligera estructura de carbono y kevlar, pesa 3,5 toneladas y descansa sobre los tres patines o cascos. Con ella el BMW ORACLE2010 ha logrado alcanzar en momentos puntuales la increíble velocidad de 40 nudos (casi 75 Km. /h).


El trimarán estadounidense fue presentado por BMW ORACLE Racing el 22 de agosto de 2008 y fue botado tres días más tarde para comenzar sus pruebas en el mar. Llegó a Valencia el 4 de enero de 2010 y 15 días después comenzó a navegar por el campo de regatas que ahora acoge la 33ª America´s Cup.
La prueba tenía previsto iniciarse ayer a las 10 h., pero la ausencia de viento nos privó de ver uno de los duelos más esperados de los últimos años.
Imágenes sujetas a licencia CC