Casamiento "shakespeariano" en la ciudad de Verona

¿Alguna vez fantaseó cuál sería la boda de sus sueños? Ahora las personas podrán casarse en el místico balcón en el que Julieta Capuleto recibió a su amado Romeo Montesco, en la historia creada por la pluma inigualable del escritor británico William Shakespeare y publicada por primera vez en el año 1597.

0 comentarios
viernes, 5 junio, 2009
El balcón de Romeo y Julieta

El consejo municipal de la ciudad de Verona ha permitido cumplir los sueños de miles y miles de personas que siempre quisieron “dar el sí” como los enamorados de Shakespeare, logrando la unión divina que a ellos la vida les negó.

Dicha ceremonia, se realiza en el balcón de un histórico inmueble de Verona, Italia, en el que vivió la familia Capello en el siglo XIII, y que muchos consideran el lugar que inspiró a Shakespeare para realizar una de las “joyitas” de la literatura universal. La primera pareja en inaugurar el balcón fue la conformada por el futbolista Luca Ceccarelli e Irene Lanforti, informó el portal de Hola.

Si bien la nacionalidad y la distancia son algunas de las trabas existentes para lograr cumplir el sueño (recordemos que el balcón está emplazado en Verona), el costo es otro de los impedimentos que aparecen.

Según informó el sitio web El Universal, quien recogió informaciones de la agencia de noticias Reuters, este lujoso casamiento no es muy económico, pero tampoco imposible. “Para los ciudadanos no europeos la licencia de Verona costará alrededor de 900 euros, mientras que las parejas de la Unión Europea, fuera de Verona, pagarán aproximadamente 700 euros. Vale agregar que las parejas italianas son las que tienen mayor acceso a esta boda, ya que una licencia matrimonial para sus ciudadanos no supera los 50 euros.

¿Eres romántico? Esta puede ser una gran oportunidad para enamorar perdidamente a tu media naranja emulando una de las historias de amor (tragedias) más importante del mundo de la literatura: Romeo y Julieta.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

  • Kimberley: la ciudad de los diamantes

    Falta menos para el Mundial de Fútbol de FIFA que se llevará a cabo desde el viernes 11 de junio al domingo 11 de julio de 2010 en territorio de Sudáfrica. Una de las ciudades de la nación africana que albergará selecciones de fútbol será Kimberley, también conocida como la ciudad de los diamantes. Un lugar ideal para visitar, si es que usted decide ir a ver el mundial en vivo y en directo. La ciudad de Kimberley es la capital de la Provincia Septrentional del Cabo, también conocida como Cabo del Norte. Si bien es una ciudad pequeña, cuenta con más de 210.000 habitantes según el sitio web Wikipedia en español, su lujo se refleja en sus numerosas minas de diamantes, por las cuales ha llegado a ser considerada internacionalmente como “la ciudad de los diamantes”. Según Wikipedia, Kimberley también es famosa por ser la zona donde se halló la kimberlita, la piedra por la cual se obtienen los diamantes. Esta ciudad sudafricana no está ajena a la organización del mundial de fútbol que comenzará a disputarse el próximo mes de junio del presente año. La selección de Uruguay, clasificada tras vencer a su par de Costa Rica en...


  • Zürich, un lujo de ciudad

    La ciudad suiza de Zürich se instala en el primer puesto del ranking mundial de mejores ciudades para habitar. Limpia, bien comunicada, con una situación geográfica envidiable y con una intensa vida nocturna. En nuestro blog dedicado al lujo os proponemos visitarla y disfrutarla. Hay vuelos diarios desde Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia y Palma de Mallorca con la aerolínea Swiss. A nuestra llegada nos encontramos con una ciudad situada a orillas de un enorme lago, el Zürichsee, que en verano se convierte en una playa de agua dulce donde refrescarse y pasar divertidas jornadas practicando alguno de nuestros deportes favoritos. En esta época, el lago se hiela; convirtiéndose en una inmensa pista de patinaje. Si lo vuestro es el esquí, la primera estación se encuentra a penas a media hora en coche del centro urbano. Para conocer la bella ciudad de Zürich, lo mejor es moverse en el transporte público, ejemplo de eficacia y puntualidad. La oferta cultural es enorme, cuenta con más de treinta museos de temática variada. Gracias a su elevado nivel económico, en esta urbe, el mercado del arte cobra otra dimensión con importantes gale...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *