Ferruccio Lamborghini, fundador de la marca de coches de lujo

Lamborghini es sinónimo de lujo, deportividad y exclusividad. Vehículos únicos, con una producción muy limitada y con unos precios escandalosos. Quien tiene un Lamborghini, tiene un tesoro.

0 comentarios
jmpaniagua01
lunes, 5 julio, 2010
Lamborghini_miura_by_blosterblu



En la década de los 60 Ferruccio Lamborghini era uno de los más influyentes hombres de negocios de Italia. La clave de su éxito fue reciclar viejos vehículos militares y convertirlos en tractores, algo que por otra parte no resultaba nada glamuroso. El negocio iba muy bien y con las ganancias Lamborghini adquirió varios deportivos de Ferrari. Los coches no le dieron muy buen resultado ya que los problemas mecánicos eran constantes. Cansado de que sus Ferrari estuviesen más tiempo en reparación que a su servicio, llamó al mismísimo Enzo Ferrari al que se quejó llamando "basura" a sus coches. Al dueño de Ferrari no le sentó nada bien este comentario y contestó a Ferruccio: "Un fabricante de tractores no entiende de coches". Desde ese momento a Lamborghini sólo le preocupó una cosa, construir vehículos capaces de mejorar lo ofrecido por Ferrari.

Ferruccio Lamborghini encontró en esta disputa la excusa perfecta para montar su propia fábrica de automóviles, además, el  Gobierno italiano no le concedió el permiso para que fabricase helicópteros otra de sus grandes pasiones, por lo que en 1963 decidió poner en marcha su fábrica en el pequeño pueblo de Santa Ágata, a 25 kilómetros de Bolonia, el lugar donde se encuentra el centro de producción más importante de Ferrari.

De aquellas instalaciones salió el primer Lamborghini, el 350 GTV, una pieza única, que dio paso al 350 GT, del que se fabricaron 120 unidades. Los modelos de Lamborghini son coches muy exclusivos, similares a los Ferrari pero con un toque mucho más deportivo y agresivo, y siempre se lanzan en producciones muy cortas en el tiempo y en el número de ejemplares. Lo habitual en la marca italiana es que un nuevo modelo sustituya al que está en producción en ese momento, rara vez coincide más de un modelo en producción.

https://www.youtube.com/watch?v=uoDZ91urwpU&feature=related

Tras épocas convulsas por la crisis energética, anulación de pedidos, la venta de las acciones por parte de su fundador y tras pasar por varias manos, Lamborghini encuentra la paz y el retorno al éxito de la mano de Volkswagen y de su modelo Murciélago del que vendieron más de 400 unidades en 2002.

Los nombres con los que son bautizados los Lamborghini son tomados del mundo del toro, Miura, Murciélago (toro de Miura que fue indultado en el siglo XIX), Reventon (otro toro), Estoque, Gallardo (ganadería comprada por Miura en el siglo XVIII)....En los primeros 40 años de  existencia de la marca se habían vendido 10.000 de estos tesoros.

Imagen sujeta a licencia CC Blosterblu

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *