Nuevos yates de la firma Wally

Una de las firmas más exclusivas en el mundo de la náutica, Wally, acaba de presentar sus nuevos modelos. Sus barcos, de diseño exquisito, son el no va más en el mundo de los yates de lujo. Navíos cargados de detalles, construidos en materiales de primera calidad y con una estética que rompe con cualquier convencionalismo, hacen las delicias de sus afortunados propietarios.

0 comentarios
viernes, 26 febrero, 2010
wally_boat_by_fermented_thoughts



La nueva línea de buques recibe el nombre de Wallyship y marca la tendencia a seguir para las futuras embarcaciones de lujo dedicadas al ocio. Los modelos base (admiten ser personalizados por el cliente) son dos: el Wallyship de 26 metros (84 pies) y el Wallyship de 36 metros (118 pies).

Aunque la firma no ha desvelado gran cantidad de datos técnicos, sabemos que cada uno de los modelos tiene su estructura reforzada con fibra de vidrio y su autonomía superará las 2.000 millas náuticas a una velocidad de crucero de 12 nudos. Los Wallys combinan como ningún otro barco de recreo el diseño más clásico con lo último en tecnología.

https://www.youtube.com/watch?v=iMIF2GrdL28&feature=relatedLos nuevos Wallyship permitirán elegir a su propietario el número de cabinas interiores que precise entre tres y cuatro. En cada una de ellas podrá optar por montar una cama simple o doble. Además, la cabina principal o suite podrá llegar a medir unos 36 metros cuadrados. Las embarcaciones incluyen dos cabinas dobles para la tripulación, además, de una amplia cocina y sala comedor para todos los tripulantes.

El diseño interior de estos yates es sencillo, fresco, cargado de estilo y personalidad. Altamente personalizable por el dueño, se podrán elegir diferentes materiales como por ejemplo la madera de teca, cerezo o roble. La estancia estrella de estas embarcaciones es un salón-comedor con unas espectaculares vistas al mar.

El precio de estas maravillas se situará muy cerca de los 4,5 millones de euros y Wally tiene previsto entregar la primera unidad de su modelo de 26 metros para la primavera del 2011.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

  • Oculus; el último grito en yates de superlujo

    El yate que amarramos hoy en nuestro blog dedicado al lujo, es una auténtica obra de arte. Se llama Oculus y es el primer prototipo diseñado por Kevin E. Schöpfer, a su vez, fundador y propietario de la empresa con el mismo nombre Schöpfer Yachts LLC. En el diseño y desarrollo de esta criatura marina han participado el grupo de arquitectos navales Sparkman & Stephens. El resultado es un yate con aspecto de ballena que perfectamente podría haber surgido de la extraordinaria imaginación de Julio Verne. Su espectacular diseño externo, combina el elegante estilo Art Decó en su proa con una popa que recuerda la cabeza de un gran cetáceo, mandíbulas y cavidades oculares incluidas. El esbelto y elegante casco del Oculus cuenta con un gran arco de configuración inversa y mide 76 metros de largo. Con capacidad para catorce tripulantes, este yate es capaz de moverse por el líquido elemento a una velocidad de crucero de 17 nudos, alcanzando, si fuera necesario una velocidad máxima de 21 nudos, gracias a sus potentes motores diesel/eléctricos. https://www.youtube.com/watch?v=7S0J9rPxrUg Su interior guarda lujosas y espaciosas estancias ...


  • Rusia: cuna de nuevos ricos

    Moscú se ha convertido en la ciudad más cara del mundo, con una concentración de multimillonarios parecida a Nueva York. Los concesionarios de coches de alta gama, las grandes firmas de moda, todo aquello que tenga algo que ver con la palabra lujo tienen un lugar en la capital de un país de contrastes. Mientras unos pocos disfrutan de una ingente cantidad de dinero, más del 60% de la población vive con menos de 250 euros al mes. Los magnates rusos hacen ostentación de su riqueza de una manera casi obscena, lo que compran debe ser rebuscado, sorprendente, grande, siempre muy caro. Algo que deje con la boca abierta al resto de sus amistades. Claro ejemplo de esta filosofía es Román Abramóvich, el conocido dueño del club de fútbol ingles Chelsea, que entre sus últimos caprichos está la construcción de un velero de 200 metros de eslora o un viaje a la luna para el cual ha ofrecido la “pequeña” cantidad de 220 millones de euros a una agencia espacial rusa y ver así realizado su sueño. Su fortuna personal se cifra en 14.000 millones de euros.Cada año se celebra en Moscú la llamada “feria de los millonarios”, cuya labor es ayuda...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *