Jamón Ibérico; lujo español

¡Por fin!, comienza a estar donde le corresponde. Apreciado fuera de nuestras fronteras como ninguna otra cosa, hoy en nuestro blog dedicado al lujo, una de las joyas de nuestra gastronomía.

0 comentarios
lunes, 15 junio, 2009
jaman_ibarico_by_jlastras1

Gracias a una disfunción metabólica en el organismo del cerdo ibérico,sus entrañas convierten en delicia un fruto tan insípido como es la bellota. Sus hermanos de raza blanca no poseen la capacidad de los ibéricos de convertir hidratos de carbono en grasa de exquisito sabor. La clave de su calidad está en la raza y en su alimentación, de ahí tan necesario conservar y proteger las dehesas donde se alimentan y alcanzan su madurez.

Hasta el mundo de la medicina se rinde a sus virtudes, definiendo sus grasas como sanas y complementos ideales para cualquier dieta que se precie. es el acompañante perfecto en cualquier mesa y se acopla con suma facilidad a cualquier tipo de vino ya sea blanco, rosado o tinto.

Si seguimos unas sencillas pautas lo disfrutaremos más: Debemos mantenerle siempre en un lugar fresco y resguardado del sol. Para evitar que se reseque es conveniente cubrir el corte con una tapa de grasa obtenida del propio jamón.  Al lonchearlo, procurar que las lonchas sean lo más finas posibles, mejorará el sabor y le sacaras más partido. Las grasas del tocino son muy saludables y son parte de su éxito. Cuando se acabe la carne, trocea el hueso y aprovéchalo para caldo.

Para asegurar su procedencia, España cuenta con cuatro grandes denominaciones de origen ibéricas, son las encargadas de garantizar la excelencia del producto:

Curiosidades:

  • Cuando hablamos de jamón serrano, hablamos de un jamón que se ha elaborado de forma tradicional, sin tener en cuenta la raza ni su alimentación, por lo que un 100% ibérico también es un jamón serrano.
  • El jamón ibérico, ¿tiene que tener la pezuña negra siempre?, no necesariamente, las variedades Torviscal o el manchado de Jabugo son ibéricos y su pezuña es blanca.
  • Un jamón ibérico de bellota es aquel que procede de la pata de un cerdo que ha engordado una determinada cantidad de kilos exigidos a base de la ingesta de bellotas, no quiere decir que ese haya sido su único alimento durante toda su vida.
  • Uno de recebo es aquel que proviene de un cerdo que no llegó a engordar el número de kilos exigidos a base de bellotas y necesitó de piensos naturales para completar su alimentación.

Alguno de los nombres que te deben sonar como productores de ibérico de máxima calidad son: Joselito (D.O. de Guijuelo), Sánchez Romero Carvajal (Jabugo, D.O. jamón de Huelva) el mítico 5J es suyo, Señorío de Montanera (D.O. Dehesa de Extremadura), Antonio Martín (La Nava D.O. de Guijuelo), entre otros muchos.

Imagen

Contenidos relacionados

  • El jamón más caro del mundo: 1.800 libras

    Alrededor del mundo existen muchos comensales que, poseedores de finos paladares, suelen disfrutan de aquellos platos más excéntricos y lujosos. Seguramente la noticia de la existencia del jamón más caro del mundo será muy interesante para dichas personas. Este jamón español tiene un precio de 1.800 libras esterlinas y se puso a la venta en una empresa de Inglaterra. Como es costumbre, este blog siempre se ha hecho eco de aquellas noticias relacionadas al lujo y que hacen mella en la prensa internacional y/o en los distintos medios de Internet. Es por eso que la noticia sobre la existencia de un costoso jamón que recientemente ha salido al mercado, que fue publicada hace semanas en la página web de la BBC, no puede ser pasada por alto. Conocido con el nombre “Albarragena”, el precio de este lujoso producto alimenticio asciende a 1.800 libras esterlinas, según la web de la BBC, que añadió que este costoso jamón, el más valioso de la actualidad, ha salido a la venta en la ciudad de Londres, capital de Inglaterra. Es importante agregar que dicho jamón es procedente de España, informó el sitio web de Selfridges (empresa encargada ...


  • El mejor caviar español

    Es cierto, en España también somos capaces de producir este manjar reservado a los paladares más finos, exigentes y saneados económicamente. Hoy en nuestro blog de lujo os presentamos el caviar más natural del mundo. ¿Dónde se consigue? En Andalucía, concretamente en Riofrío. La Acuicultura de Riofrío es la empresa dedicada a la cría del esturión, más exactamente de un tipo especial de esturión, el naccarii. Autóctono del Guadalquivir y del sur del Mediterráneo este esturión se sitúa en cuanto a calidad de las huevas ligeramente por detrás de la conocidísima Beluga. Criados en un agua muy pura y a unos quince grados de temperatura media pueden llegar a medir dos metros y alcanzar un peso de cien kilogramos. En la actualidad la empresa cuenta en sus aguas con más de 50.000 esturiones de todos los tamaños. Las hembras que son sometidas a continuas ecografías para seguir la perfecta evolución de la huevas, son sacrificadas a los 18 años, edad a la cual alcanzan su madurez. Una vez sacrificadas se les extraen las huevas cuyo tamaño varía entre los 2,4 y 3 milímetros de diámetro alcanzando un precio en el mercado de 2.500 euro...


  • Unas setas de cinco estrellas

    Hay quien dice que recoger setas en el campo es un trabajo que puede cansar mucho a la persona que lleva a cabo esta tarea, pero no nos olvidemos de la familia del que una o dos veces a la semana se va al campo para recolectar esos preciados frutos; ¿Alguien piensa en que todo lo que consiga llevar a casa se lo tienen que comer las personas que integran la unidad familiar? Todavía recuerdo con horror cuando mi padre llegaba con cajas (eran otros tiempos) de revollones (una seta que crece en el sur de Teruel) y mi madre se inventaba las mil y una formas de utilizarlas en la cocina: fritas con un poco de ajo, en tortilla, con carne… ¡Todos los días! Pero eso era entonces, afortunadamente ahora mi padre solo practica este deporte de vez en cuando, por lo que las setas vuelven a ser bien recibidas en casa. Y cada día se utilizan más en la gastronomía porque hay una gran variedad y son exquisitas y muy versátiles, recuerdo que hace poco me fui de tapas y probé una croqueta de boletus y una tapa de boletus con foie, ¡deliciosa! También en la cadena hotelera High Tech saben reconocer el sabor de lo bueno, por ello han puesto en marcha unas jo...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *