Joyas inspiradas en la Cábala judía

25 mayo 2009 | Por Milton Ferreira

La prestigiosa casa de joyas brasilera Léa & Esther Nigri, ubicada en la localidad de Ipanema (Río de Janeiro, Brasil) vendió una costosa joya inspirada en la Cábala judía. Lo curioso de esta noticia es que su comprador fue el joven modelo norteño Jesús Luz, supuesto novio de la reina del pop británica Madonna. Fuentes expresaron que podría ser un regalo para la exitosa popstar internacional.

Ver 1 Comentario

El modelo brasilero Jesús Luz visitó la joyería de Ipanema para conocer una colección de joyas inspiradas en la Cábala judía, informaron los medios locales. Después de escuchar las características de cada joya, creadas y aprobadas por un rabino de Israel, eligió y compró varias de ellas. El artículo que más llamó la atención fue un colgante con la imagen de la jamsa (también conocido como “chamsa”), un símbolo en forma de mano, que protege de la desgracia a quien lo use. Parece ser que ésta será la que el modelo le regalará a Madonna, informaron los medios locales quienes se hicieron eco de la noticia. Si bien aún no se sabe qué hará el joven con la joya, fuentes consultadas expresaron que sería un regalo para la cantante Madonna, informó el sitio Madonnanow.com.br. Aunque algunos se atreven a decir que puede ser parte de una campaña publicitaria que involucra al modelo. El tiempo lo dirá.

¿Qué es la jamsa o chamsa?

La jamsa es un símbolo en forma de mano que se utiliza tradicionalmente en el mundo árabe como talismán para protegerse de la desgracia en general y del mal de ojo en particular, informa Wikipedia. Dicho sitio web, agrega que, aunque tanto musulmanes como judíos establecen un vínculo entre el significado del símbolo y sus propias creencias, lo cierto es que es ajeno a ambas religiones, estando su uso documentado desde la antigüedad. Imagen

Contenidos relacionados

Un comentario en «Joyas inspiradas en la Cábala judía»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *