El diamante más caro del mundo
11 agosto 2010 | Por jmpaniagua01
Estamos ya acostumbrados a ver como en las subastas se baten récords de ventas constantemente. Acaudalados coleccionistas pagan inmensas cantidades de dinero por piezas consideradas únicas. Por el diamante del que os hablamos hoy se pagaron en 2008 unos 16,4 millones de libras esterlinas.
Lawrence Graff es el dueño de esta joya, un diamante azul de claridad interior impecable con 31,06 quilates (6,21 g). A principios de este año, su propietario desveló que el diamante había sido cortado por tres expertos para hacerle todavía más perfecto. Tras esta operación, la piedra preciosa perdió cuatro quilates y pasó a llamarse el Diamante Wittelsbach-Graff. Según los entendidos en este campo, la alteración sufrida por el diamante lo ha vuelto irreconocible y ha puesto en tela de juicio su integridad histórica. El diamante original contaba con 35,56 quilates (7,11 g) y su color era azul grisáceo con una claridad VS2. El Wittelsbach formó parte de las joyas de la corona bávara y austriaca. Había medido 24,4 milímetros de diámetro y 8,29 en profundidad. Tenía 82 facetas (caras) dispuestas de forma atípica, las facetas de la corona se dividieron en posición vertical y el pabellón contaba con 16 de ellas, dispuestas en parejas apuntando hacia fuera. Los cortes efectuados por su nuevo propietario buscan realzar el color de la piedra preciosa y aumentar su claridad. Graff, ha conseguido que el diamante aumente de valor y que el Instituto Gemológico de América reclasifique su grado de color azul, situándolo al mismo nivel que el del diamante "Hope" también conocido como "La Esperanza", una piedra preciosa que se encuentra expuesta en el Museo Natural de Historia de Washington y a la que se le atribuye una maldición por la suerte que han corrido sus anteriores propietarios. Alguno de los expertos que se han manifestado sobre las alteraciones sufridas por el Wittelsbach se pueden comparar con repintar un cuadro de Rembrandt o con estropear 350 años de historia. Imagen sujeta a licencia CC de Greencolander